Decana Marcela Pizzi participó en firma de convenio entre Municipalidad de Ñuñoa y la FAU

Decana FAU participó en firma de convenio con Municipalidad de Ñuñoa

Con el compromiso de desarrollar una línea de trabajo colaborativo se selló el pasado viernes 29 de julio la alianza estratégica entre la Ilustre Municipalidad de Ñuñoa y la FAU, en una ceremonia realizada en la Casa de la Cultura de dicha comuna.

La actividad, que fue coronada con la firma de un convenio por parte de la Decana Marcela Pizzi y el alcalde Andrés Zarhi, ofreció también presentaciones a cargo de los alumnos del Magíster de Urbanismo FAU, en las que se desarrollaron propuestas de planteamiento urbano para el eje Irarrazaval/Ñuñoa.

Ante una audiencia compuesta por vecinos, representantes del municipio, académicos y académicas FAU, como la Directora de la Escuela de Postgrado, Yasna Contreras, la Directora Académica y de Relaciones Internacionales, Beatriz Maturana, el Director del Departamento de Urbanismo, Alberto Gurovich y el profesor del mismo departamento, Jorge Insulza, la decana ofreció palabras introductorias en las que destacó la importancia de aliarse a “una comuna emblemática, una comuna histórica, que está sufriendo mutaciones muy importantes que es necesario controlar”.

“No sacamos nada con hacer todo tipo de estudios teóricos si no los vamos a aplicar a la realidad”, expresó.

El convenio, cuyo objetivo es vincular al mundo académico con las problemáticas reales de la comuna, a través de investigaciones aplicadas que potencien el desarrollo de su territorio, también fue ampliamente elogiado por el edil de Ñuñoa, Andrés Zarhi.

“Estoy muy contento porque además de la determinación que pueda adoptar la Universidad, entregando estos proyectos al municipio, va a ser con una visión absolutamente profesional y pensando en el crecimiento armónico de cualquier comuna, no en el beneficio de un interés personal o de una autoridad”, valoró.

En un segundo bloque de la ceremonia, los alumnos del Magíster de Urbanismo tuvieron la oportunidad de exponer ante los vecinos y autoridades Ñuñoa, los trabajos desarrollados en el marco del programa que están cursando, en compañía de los académicos Alberto Gurovich y Jorge Insulza, en los que analizaron en detalle el eje Irarrázaval.

“Yo creo que en la Universidad están los motores, están los profesionales, está el mundo del futuro. Ahí está la formación de la gente, de los profesionales que entienden la materia. (…) Como dije yo, mientras más cabezas piensen, las conclusiones pueden ser mucho mejores”, agregó Zarhi.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.