Académico FAU evaluará investigaciones para organismo holandés

Académico FAU evaluará investigaciones para organismo holandés

El profesor Rubén Jacob, académico de la carrera de Diseño, recientemente fue invitado oficialmente a ser evaluador externo para el NWO, The Netherlands Organization for Scientific Research, un equivalente al CONICYT chileno. Jacob será parte del equipo que evaluará un proyecto de la temática del diseño emocional presentado al programa VICI, que otorga financiamientos de hasta 1,5 millones de euros para proyectos presentados por investigadores senior de prestigio y probada capacidad.

"La importancia de este llamado desde el NWO Holanda es, en lo personal, un reconocimiento internacional como investigador del área del diseño emocional, en especial viniendo de la institución que vela por el desarrollo de la investigación académica en el país que es la cuna y lugar de mayor desarrollo de éste enfoque del diseño”, señala Jacob.

El académico también destaca que la convocatoria es positiva para el Departamento de Diseño y la Facultad, dado que pone a nivel internacional las actividades que realizan los académicos locales. "Este es un aspecto clave en el mundo actual, cuando resulta imposible concebir la investigación y la academia en general como un núcleo aislado, debiendo pensarse como una actividad colaborativa entre diferentes enfoques, disciplinas y personas", indica.

Jacob explica que el enfoque emocional del diseño es un tema poco desarrollado y todavía muy desconocido incluso dentro del mundo de los diseñadores, por lo que esta labor puede ayudar a difundirlo más y promover la investigación en torno a sus temáticas asociadas.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.