LC50: workshop pensará espacios públicos a escala humana para Santiago

LC50: workshop pensará espacios públicos a escala humana para Santiago

La iniciativa del Departamento de Arquitectura FAU "LC50", en conmemoración de los 50 años de la muerte de Le Corbusier, sigue avanzando durante el mes de agosto. Al concurso internacional de diseño de viviendas, se suma el workshop que se llevará a cabo entre los días 8 y 12, y que contará con invitados internacionales y distintas actividades.

El evento tiene como objetivo debatir y generar propuestas de mejoramiento urbano en el espacio público en 20 lugares de Santiago, como la Plaza Italia, el Río Mapocho, el Costanera Center, el Persa Biobío, la Estación Central y la Ruta 68 en Lo Prado, entre otros. Mediante estas proposiciones, de espera que los participantes aborden las problemáticas que hoy son comunes a muchas ciudades de América Latina y se expresan en nuestra capital, como la segregación, el colapso vial, la gentrificación y la inseguridad.

El workshop estará dirigido por el arquitecto David Gouverneur, profesor del Departamento de Arquitectura y Paisajismo de la Universidad de Pensilvania, y será coordinado por el profesor Alberto Fernández, del Departamento de Arquitectura FAU. También habrán clases magistrales de Richard Weller (U. de Pensilvania) y José Luis Vallejo (Ecosistema Urbano). Las actividades contarán también con la guía de oficinas de arquitectos y profesionales jóvenes.

"Esta es una oportunidad que se da muy pocas veces, y especialmente los estudiantes deben aprovecharla, tanto por lo que será una semana de trabajo intenso con invitados reconocidos, como por las propuestas que elaborarán, porque serán exhibidas en el Museo de Arte Contemporáneo y publicadas en un libro. Es una oportunidad que no se da todos los días", destacó el profesor Juan Pablo Urrutia, coordinador general de LC50.

La actividad es abierta a estudiantes de arquitectura y profesionales del área, siendo gratuita para alumnos de la Universidad de Chile, San Sebastián, Central y del Desarrollo. Para estudiantes de otras casas de estudio, la inscripción tiene un valor de $15.000 pesos.

Estudiantes y profesionales interesados en participar, deben completar el formulario electrónico de inscripción hasta el miércoles 3 de agosto.

Éxito en convocatoria a concurso internacional

Además del workshop, el pasado 14 de abril se había lanzado la convocatoria al Concurso Internacional de Viviendas Colectivas "Habitat Colectivo", en el marco de las actividades de LC50. Recientemente se cerraron las postulaciones de manera exitosa, recibiendo 134 proyectos provenientes de los cinco continentes y desde países tan variados como Australia, Etiopía o los países europeos, y que suman un total de 152 participantes inscritos.

"Para nosotros es muy satisfactoria la cantidad de postulaciones tanto por el volumen, como por la procedencia. Este es un concurso de viviendas colectivas para Iquique, Valparaíso, Santiago, Concepción y Puerto Montt, por lo que es muy interesante que haya personas de países lejanos pensando en proyectos para nuestras ciudades", señala Juan Pablo Urrutia.

El concurso ahora entrará en su etapa de evaluación, en la cual un jurado seleccionará primero las 50 mejores propuestas, que serán exhibidas en el Museo de Arte Contemporáneo e incluidas en un libro, y luego el proyecto ganador, cuyos autores serán premiados con un viaje a Holanda, Bélgica y la Bienal de Arquitectura de Venecia.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.