Profesor Andrés Weil asumió como nuevo director del CPE FAU

Profesor Andrés Weil asumió como nuevo director del CPE FAU

El académico del Departamento de Arquitectura, profesor Andrés Weil, asumió como nuevo director del Centro de Proyectos Externos (CPE) de la FAU. En este nuevo periodo, se pretende acercar más el trabajo del Centro a los estudiantes, vinculando la labor que se realiza con la enseñanza de la Facultad y, al mismo tiempo, ofreciendo servicios de calidad a quienes lo requieran.

"Ésta debe ser una entidad que vele por el paso correcto desde la academia hacia el medio profesional, pensando tanto en los estudiantes como la Facultad. El Centro debe ser la primera escuela de oficio que tengan nuestros egresados, practicantes o incluso en la etapa del pregrado", señala el profesor Weil.

Para esto, se pretende implementar un sistema de trabajo colaborativo que incorpore medios digitales, modelamiento BIM, trabajo analógico y buenas prácticas de una oficina de arquitectura. Con estos medios, se integrará a estudiantes a las labores para que aprovechen los proyectos en los cuales trabajará el CPE y los incorporen como parte de su desarrollo profesional.

Esta metodología de trabajo también pretende seguir mejorando los servicios que el Centro actualmente presta a través de distintos convenios, algunos de los cuales han intervenido en zonas damnificadas por desastres socio-naturales, como la región de Atacama.

Un punto importante a desarrollar que destaca el profesor Weil, es la asociación de costos a los proyectos con el fin de evaluar su viabilidad y hacer las modificaciones necesarias antes de la implementación de éstos. "En el medio profesional ésta es una variable importante, que habitualmente en la academia es irrelevante. Nosotros vemos que a través de una buena sistematización de la información que hoy está disponible, podemos generar proyectos con una valorización estimativa en su etapa temprana, que es cuando se deben tomar definiciones", explica el académico.

"El qué proyecto hacer depende de los recursos disponibles, y si éstos no están, o bien buscamos más recursos, o cambiamos el proyecto. Y lo ideal es que esto se haga antes que nos encontremos con el problema y haya iniciativas frustradas, algo que es muy característico en Chile. Nosotros podemos colaborar a solucionar esto", finaliza.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.