Profesor Andrés Weil asumió como nuevo director del CPE FAU

Profesor Andrés Weil asumió como nuevo director del CPE FAU

El académico del Departamento de Arquitectura, profesor Andrés Weil, asumió como nuevo director del Centro de Proyectos Externos (CPE) de la FAU. En este nuevo periodo, se pretende acercar más el trabajo del Centro a los estudiantes, vinculando la labor que se realiza con la enseñanza de la Facultad y, al mismo tiempo, ofreciendo servicios de calidad a quienes lo requieran.

"Ésta debe ser una entidad que vele por el paso correcto desde la academia hacia el medio profesional, pensando tanto en los estudiantes como la Facultad. El Centro debe ser la primera escuela de oficio que tengan nuestros egresados, practicantes o incluso en la etapa del pregrado", señala el profesor Weil.

Para esto, se pretende implementar un sistema de trabajo colaborativo que incorpore medios digitales, modelamiento BIM, trabajo analógico y buenas prácticas de una oficina de arquitectura. Con estos medios, se integrará a estudiantes a las labores para que aprovechen los proyectos en los cuales trabajará el CPE y los incorporen como parte de su desarrollo profesional.

Esta metodología de trabajo también pretende seguir mejorando los servicios que el Centro actualmente presta a través de distintos convenios, algunos de los cuales han intervenido en zonas damnificadas por desastres socio-naturales, como la región de Atacama.

Un punto importante a desarrollar que destaca el profesor Weil, es la asociación de costos a los proyectos con el fin de evaluar su viabilidad y hacer las modificaciones necesarias antes de la implementación de éstos. "En el medio profesional ésta es una variable importante, que habitualmente en la academia es irrelevante. Nosotros vemos que a través de una buena sistematización de la información que hoy está disponible, podemos generar proyectos con una valorización estimativa en su etapa temprana, que es cuando se deben tomar definiciones", explica el académico.

"El qué proyecto hacer depende de los recursos disponibles, y si éstos no están, o bien buscamos más recursos, o cambiamos el proyecto. Y lo ideal es que esto se haga antes que nos encontremos con el problema y haya iniciativas frustradas, algo que es muy característico en Chile. Nosotros podemos colaborar a solucionar esto", finaliza.

Últimas noticias

Docente de Diseño participa en exposición MOLAA 2025

El docente David Maulén de los Reyes asesoró la exposición Arteônica, Arte Ciencia y Tecnología de América Latina Hoy, realizada en el Museo de Arte Latinoamericano MOLAA de Los Ángeles. Asimismo es co-autor, junto a José-Carlos Mariátegui, de las líneas de tiempo que recoge el arte electrónico en América Latina, durante el siglo XX, publicación que fue presentada en el Museo.

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.