Profesor Andrés Weil asumió como nuevo director del CPE FAU

Profesor Andrés Weil asumió como nuevo director del CPE FAU

El académico del Departamento de Arquitectura, profesor Andrés Weil, asumió como nuevo director del Centro de Proyectos Externos (CPE) de la FAU. En este nuevo periodo, se pretende acercar más el trabajo del Centro a los estudiantes, vinculando la labor que se realiza con la enseñanza de la Facultad y, al mismo tiempo, ofreciendo servicios de calidad a quienes lo requieran.

"Ésta debe ser una entidad que vele por el paso correcto desde la academia hacia el medio profesional, pensando tanto en los estudiantes como la Facultad. El Centro debe ser la primera escuela de oficio que tengan nuestros egresados, practicantes o incluso en la etapa del pregrado", señala el profesor Weil.

Para esto, se pretende implementar un sistema de trabajo colaborativo que incorpore medios digitales, modelamiento BIM, trabajo analógico y buenas prácticas de una oficina de arquitectura. Con estos medios, se integrará a estudiantes a las labores para que aprovechen los proyectos en los cuales trabajará el CPE y los incorporen como parte de su desarrollo profesional.

Esta metodología de trabajo también pretende seguir mejorando los servicios que el Centro actualmente presta a través de distintos convenios, algunos de los cuales han intervenido en zonas damnificadas por desastres socio-naturales, como la región de Atacama.

Un punto importante a desarrollar que destaca el profesor Weil, es la asociación de costos a los proyectos con el fin de evaluar su viabilidad y hacer las modificaciones necesarias antes de la implementación de éstos. "En el medio profesional ésta es una variable importante, que habitualmente en la academia es irrelevante. Nosotros vemos que a través de una buena sistematización de la información que hoy está disponible, podemos generar proyectos con una valorización estimativa en su etapa temprana, que es cuando se deben tomar definiciones", explica el académico.

"El qué proyecto hacer depende de los recursos disponibles, y si éstos no están, o bien buscamos más recursos, o cambiamos el proyecto. Y lo ideal es que esto se haga antes que nos encontremos con el problema y haya iniciativas frustradas, algo que es muy característico en Chile. Nosotros podemos colaborar a solucionar esto", finaliza.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.