FAU tituló a nueva generación de geógrafos, diseñadores y arquitectos

FAU tituló a nueva generación de geógrafos, diseñadores y arquitectos

Los días 30 de junio y 7 de julio se llevaron a cabo las ceremonias de titulación de la generación 2015 de las carreras de Diseño, Geografía y Arquitectura FAU. Los actos contaron con la asistencia de académicos, autoridades, familiares y amigos de los nuevos profesionales, quienes juraron desempeñarse bajo criterios de excelencia, ética y servicio público.

En la primera ceremonia realizada el día 30 de junio, se hizo entrega de sus diplomas a los recién titulados de Geografía, Diseño Gráfico y Diseño Industrial; mientras que el 7 de julio fue el turno de los nuevos arquitectos. Ambos actos fueron presididos por la Decana FAU, profesora Marcela Pizzi, el vicedecano Rubén Sepúlveda y el director de Pregrado FAU, profesor Pedro Soza, además de la toma de juramento realizada por el director Jurídico de la Universidad de Chile, Fernando Molina, representante del Rector en el acto.

La Decana Pizzi abrió ambas ceremonias saludando a las y los titulados, al mismo tiempo que se refirió a los debates actuales sobre educación superior y a la nueva vida de los ahora arquitectos, diseñadores y geógrafos. "Hoy reciben su diploma de una Facultad que pone a disposición del país a los mejores profesionales. Este es un acto solemne no sólo por la investidura que es culminación de un proceso de formación académica e integral, sino también porque Chile recibe nuevos profesionales cuyo sello es el servicio a la comunidad", señaló.

"Den lo mejor de sí a la gente y al país, sean generosos, compartan y distribuyan lo que aquí han aprendido, crean en ello y crean en ustedes, y sean siempre intachables en su conducta", indicó, por su parte, el profesor Pedro Soza.

Los profesores guías de titulación de los respectivos graduados fueron los encargados de hacer entrega de los diplomas a los nuevos profesionales, protocolo que fue interrumpido dos veces para realizar intermedios musicales a cargo de Andrea y Patricio Nuño.

Estudiantes destacados

En ambos actos se reconoció a los egresados destacados de las tres carreras. En el caso de Geografía, Francisco Javier Aravena y María Inés Ramírez fueron premiados en su calidad de mejores promedios de titulación. Catalina Fuentes y Pablo Marchant recibieron el reconocimiento al mejor promedio en Diseño Gráfico, mientras que Juan Ignacio Quiroz fue premiado por ser el mejor promedio de Diseño Industrial. Marchant también fue reconocido como el mejor promedio de toda la promoción 2015 en la carrera.

A nombre de los estudiantes, María Inés Ramírez dio un discurso en el cual destacó su paso por la Facultad: "Dentro de la Universidad no sólo aprendimos a ser profesionales, también hemos vivido procesos intensos. Quienes estudiamos en La Chile, y en especial en esta Facultad, tenemos la posibilidad de elegir ver el mundo con otros ojos y aprovechar enriquecedores espacios de discusión con nuestros profesores y compañeros".

"Hoy sólo quiero agradecer. A quienes hoy no están entre nosotros, a quienes murieron en dictadura intentando abrir caminos sin nombre, sin cuerpo. A quienes mostraron otras realidades pensando distinto, a quienes nos acompañaron en parte de nuestras vidas y hoy no siguen presentes", expresó, por su parte, Pablo Marchant.

En la ceremonia de arquitectura, el ahora titulado Max Fernández recibió la medalla Jaime Bendersky al mejor promedio en los ramos de Taller a lo largo de la carrera, y también la medalla Decano Mario Recordón, por haber sido el mejor promedio de su generación y también la nota más alta en su proyecto de título. Fernández también tuvo la oportunidad de hablar a nombre de sus compañeros, agradeciendo tanto a ellos como a la Facultad.

"A partir del reforzamiento de las aptitudes y pensamientos individuales, el conjunto adquiere mayor valor. Plantear ideas, reflexiones y proyectos fuera de los convencionalismos y estados de confort hace que el resto empiece a poner en duda los elementos preestablecidos y genere una crítica a lo que hace hoy en día", destacó el egresado.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.