Académica FAU publicó libro sobre uso de energía solar en las ciudades

Académica FAU publicó libro sobre uso de energía solar en las ciudades

La Dra. Luz Alicia Cárdenas Jirón, académica del Departamento de Urbanismo FAU, elaboró junto a la Dra. Ester Higueras García el libro "El Barrio Solar", una publicación que presenta reflexiones y aplicaciones prácticas de la disponibilidad de energía solar según sea la morfología urbana en doce ciudades iberoamericanas: Madrid, Lisboa, Mexicali, Veracruz, Caracas, Bogotá, Quito, Arequipa, Asunción, Isla de Pascua, Santiago de Chile, y Punta Arenas. Esta publicación se enmarca en los resultados de la red iberoamericana denominada Estudio del Potencial Solar en los Tejidos Urbanos (EPSTU), financiada por CONICYT y CYTED.

Los contenidos se organizan en dos partes; la base teórica conceptual sobre la sostenibilidad urbana ambiental y luego una serie de simulaciones energéticas en barrios europeos y latinoamericanos. El libro focaliza en el barrio, la escala que construye el puente entre la ciudad y el edificio, como estructura base de la eficiencia energética local.

El estado actual de las ciudades aboga por la sustentabilidad y en particular por la eficiencia energética y utilización de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) que permitan transitar hacia las ciudades bajas en carbono y cada vez menos dependientes de fuentes fósiles energéticas. Por ello, cobra relevancia comprender la configuración espacial de un tejido urbano que facilite el acceso del sol para alimentar sistemas solares pasivos a través del diseño bioclimático o bien sistemas solares activos, mediante colectores.

Las autoras son arquitectas, especialista en urbanismo, de vasta trayectoria y desempeño internacional en docencia de pre y post grado, investigación y conferencias. La Dra. Luz Alicia Cárdenas Jirón es Profesora Asociada de la Universidad de Chile y la Dra. Ester Higueras García es Profesora Titular de la Universidad Politécnica de Madrid. El lenguaje empleado desde la arquitectura lo hace cercano a arquitectos, desarrolladores inmobiliarios, planificadores urbanos y ambientales, y comunidades de vecinos.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.