Académica FAU publicó libro sobre uso de energía solar en las ciudades

Académica FAU publicó libro sobre uso de energía solar en las ciudades

La Dra. Luz Alicia Cárdenas Jirón, académica del Departamento de Urbanismo FAU, elaboró junto a la Dra. Ester Higueras García el libro "El Barrio Solar", una publicación que presenta reflexiones y aplicaciones prácticas de la disponibilidad de energía solar según sea la morfología urbana en doce ciudades iberoamericanas: Madrid, Lisboa, Mexicali, Veracruz, Caracas, Bogotá, Quito, Arequipa, Asunción, Isla de Pascua, Santiago de Chile, y Punta Arenas. Esta publicación se enmarca en los resultados de la red iberoamericana denominada Estudio del Potencial Solar en los Tejidos Urbanos (EPSTU), financiada por CONICYT y CYTED.

Los contenidos se organizan en dos partes; la base teórica conceptual sobre la sostenibilidad urbana ambiental y luego una serie de simulaciones energéticas en barrios europeos y latinoamericanos. El libro focaliza en el barrio, la escala que construye el puente entre la ciudad y el edificio, como estructura base de la eficiencia energética local.

El estado actual de las ciudades aboga por la sustentabilidad y en particular por la eficiencia energética y utilización de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) que permitan transitar hacia las ciudades bajas en carbono y cada vez menos dependientes de fuentes fósiles energéticas. Por ello, cobra relevancia comprender la configuración espacial de un tejido urbano que facilite el acceso del sol para alimentar sistemas solares pasivos a través del diseño bioclimático o bien sistemas solares activos, mediante colectores.

Las autoras son arquitectas, especialista en urbanismo, de vasta trayectoria y desempeño internacional en docencia de pre y post grado, investigación y conferencias. La Dra. Luz Alicia Cárdenas Jirón es Profesora Asociada de la Universidad de Chile y la Dra. Ester Higueras García es Profesora Titular de la Universidad Politécnica de Madrid. El lenguaje empleado desde la arquitectura lo hace cercano a arquitectos, desarrolladores inmobiliarios, planificadores urbanos y ambientales, y comunidades de vecinos.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.