Graduados del Magíster en Hábitat Residencial obtienen Becas CONICYT

Graduados del Magíster en Hábitat Residencial obtienen Becas CONICYT

CONICYT ha otorgado Becas para cursar programas de doctorado en el extranjero a cuatro graduados del programa de Magíster en Hábitat Residencial que imparte la Escuela de Postgrado de la FAU.

Se trata del arquitecto Luis Iturra, graduado en el año 2012 con la tesis «La Ciudad Entretejida. Explorando la Experiencia del Tiempo-Espacio en el Hábitat Residencial desde una Aproximación Etnográfica Visual», que realizará su doctorado en la Universidad de Oxford; del arquitecto Luis Eduardo González graduado en el año 2013 con la Actividad Formativa Equivalente «Plan de Reconstrucción Estratégico Sustentable de Duao, Iloca y La Pesca: Deconstrucción de una Iniciativa de Gestión Territorial Post 27-F. Implicancias sobre el Hábitat Residencial» que seguirá su programa de doctorado en la Universidad de Melbourne; la periodista Romina Álvarez, graduada en el año 2015 con la tesis “Construcción de imaginarios urbanos del habitar en la publicidad inmobiliaria” que se integrará a la Universidad de Weimar; y la trabajadora social Xenia Fuster, también graduada en el año 2015 con la tesis “(Re) conocimiento de la ciudad Mapuche: etnicidad y construcción del hábitat en la Villa Bicentenario de Cerro Navia”, que desarrollará su doctorado en la Universidad de Paris VIII.

Estos jóvenes profesionales han mantenido un vínculo de colaboración con el Instituto de la Vivienda de la FAU participando como asistentes de investigación y docencia en proyectos conducidos por académicos del INVI, lo que ha contribuido a su formación académica acumulando experiencia y dominio interdisciplinar, expresándose principalmente en numerosas publicaciones indexadas en las que participan como autores y co-autores.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.