Graduados del Magíster en Hábitat Residencial obtienen Becas CONICYT

Graduados del Magíster en Hábitat Residencial obtienen Becas CONICYT

CONICYT ha otorgado Becas para cursar programas de doctorado en el extranjero a cuatro graduados del programa de Magíster en Hábitat Residencial que imparte la Escuela de Postgrado de la FAU.

Se trata del arquitecto Luis Iturra, graduado en el año 2012 con la tesis «La Ciudad Entretejida. Explorando la Experiencia del Tiempo-Espacio en el Hábitat Residencial desde una Aproximación Etnográfica Visual», que realizará su doctorado en la Universidad de Oxford; del arquitecto Luis Eduardo González graduado en el año 2013 con la Actividad Formativa Equivalente «Plan de Reconstrucción Estratégico Sustentable de Duao, Iloca y La Pesca: Deconstrucción de una Iniciativa de Gestión Territorial Post 27-F. Implicancias sobre el Hábitat Residencial» que seguirá su programa de doctorado en la Universidad de Melbourne; la periodista Romina Álvarez, graduada en el año 2015 con la tesis “Construcción de imaginarios urbanos del habitar en la publicidad inmobiliaria” que se integrará a la Universidad de Weimar; y la trabajadora social Xenia Fuster, también graduada en el año 2015 con la tesis “(Re) conocimiento de la ciudad Mapuche: etnicidad y construcción del hábitat en la Villa Bicentenario de Cerro Navia”, que desarrollará su doctorado en la Universidad de Paris VIII.

Estos jóvenes profesionales han mantenido un vínculo de colaboración con el Instituto de la Vivienda de la FAU participando como asistentes de investigación y docencia en proyectos conducidos por académicos del INVI, lo que ha contribuido a su formación académica acumulando experiencia y dominio interdisciplinar, expresándose principalmente en numerosas publicaciones indexadas en las que participan como autores y co-autores.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.