Nueva edición de la Revista de Arquitectura se centra en la "Teoría del Proyecto"

Edición 30: Revista de Arquitectura se centra en "Teoría del Proyecto"

“Teoría del Proyecto” es el tema en torno al cual se articulan las distintas columnas, reflexiones y reseñas que dan vida al número 30 de la Revista de Arquitectura, edición recientemente lanzada por un grupo de académicos y académicas de la FAU y profesionales externos.

La publicación, lanzada en el mes de mayo, corresponde a la edición del primer semestre de 2016 que, de acuerdo a Constantino Mawromatis, académico del Departamento de Urbanismo y Director de la revista, explora “en los fundamentos y la metodología del ejercicio proyectual”.

“Eso es lo que convoca a los distintos contenidos que aparecen en este número y hemos tenido una colaboración muy interesante de académicos, tanto de Chile y de España, y estamos progresivamente ampliando el espectro de contribuyentes”, explicó.

Tras realizarse una convocatoria abierta a académicos, profesionales y estudiantes, para esta edición se reunieron artículos de los colaboradores Claudio Palavecino, Fabián Barrios, Daniel Martínez, Francisco Muñoz, Arturo Tomillo, Alfonso González, María Luisa López, además de una reseña a cargo de Jaime Díaz y palabras iniciales de la decana Marcela Pizzi.

El académico Mawromatis precisó que desde hace meses se vienen implementando restructuraciones en el equipo de la revista, reflejado en la conformación de un nuevo comité editorial, integrado en su mayoría por profesionales con grado de Doctor, además de académicos de Latinoamérica y España, y la incorporación de un consejo de evaluadores para dotar de mayor transparencia el proceso de referato.

Todo esto, con el fin “por un lado poder tener todos los aspectos y requerimientos de las distintas indexaciones en los directorios más prestigiosos, y poder cumplir con ello en cuanto a la estructura, por ejemplo, del comité editorial, que debe constar de 80% de académicos externos a la facultad, más una serie de otros requerimientos que ya hemos cumplido, y por otro lado, tratar de armar las bases como para poder dar a conocer la revista de manera mucho más amplia, tanto a nivel local, nacional, como también a nivel iberoamericano”, detalló.

En su número 30, la Revista de Arquitectura contiene siete artículos, titulados “El Proyecto de la Teoría. Contribución al estudio y precisión de la teoría del proyecto arquitectónico”, “Restricciones y arbitrariedades”, “Jean Prouvé en Buc. Y las formas de la velocidad”, “Conexión MiesSANNA. Sobre la intervención de Sanaa en el Pabellón de Barcelona de Mies”, “Tiempo, tipos y métodos de proyecto”, “Diseño del espacio urbano en la Barcelona post-industrial. Una defensa de lo urbano frente a lo urbanal” y “Anotaciones a otra geometría de la proporción y la armonía”.

La sección “Reflexión estudiantil”, en tanto, incluye los artículos “La búsqueda de la arquitectura antifrágil” e “Intermodal Social Yonghegong: Rascacielo Horizontal”, una reseña titulada “La Arquitectura como objeto cultural” y una editorial a cargo de Felipe Corvalán.

La publicación se encuentra desde esta semana disponible en la librería Caballo de Bronce, a la entrada de la Facultad por la calle Marcoleta.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.