Avance del proceso de autoevaluación en la carrera de Diseño

Avance del proceso de autoevaluación en la carrera de Diseño

La autoevaluación de la carrera de Diseño FAU, con miras a la acreditación, se inició en enero de este año, cuando se definió a Rubén Jacob como encargado del proceso. De inmediato se procedió a la recopilación de documentos, revisión del material de la acreditación anterior, material de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), formularios a completar, modelos de informes de autoevaluación de la carrera y de carreras afines de otras instituciones. Se dio paso también a la realización de entrevistas y reuniones con actores relevantes de procesos de acreditación en otras instituciones, junto con la planificación del proceso, definición de hitos, carta Gantt y establecimiento de etapas.

En marzo se dio Inicio oficial proceso de autoevaluación con reunión de la Jefatura de Carrera y coordinación de acreditación con autoridades del Departamento de Diseño y representantes de estudiantes para dar la partida al trabajo, establecer el apoyo institucional y las características generales del proceso.

Este mes también se constituyó la Comisión de Autoevaluación conformada por: Marcelo Quezada, Pablo Domínguez, Rubén Jacob, Alondra Medina, Katherine Mollenhauer, Felipe Cortez y Rodrigo Díaz, más las autoridades invitadas Mauricio Vico, Juan Carlos Lepe, y Pedro Soza.

En abril se realiza la primera reunión con la Unidad de Autoevaluación, Acreditación y Calidad del nivel central de la Universidad. En la instancia se presenta el proceso realizado y los lineamientos definidos, y se reciben comentarios y apoyo formal de la unidad. También se da a conocer el proceso a la Dirección de Pregrado de la Universidad.

Durante mayo se dio inicio a una serie de visitas a los talleres de la carrera, como primera actividad de socialización del proceso. La intención fue generar un primer contacto de carácter más informal donde se explicara que la carrera se encuentra en el proceso, en qué consiste dicho proceso, en qué etapa está y lo que vendría, como también solicitar la participación de todos y todas en el proceso de encuestas.

Durante este periodo el proceso continuó con reuniones junto a las instancias de la Universidad y externas correspondientes para luego iniciar el proceso de escritura de los formularios de autoevaluación solicitados por la CNA, volcando la información solicitada y aportada por las unidades de apoyo a la carrera.

Finalmente, durante junio comenzó la aplicación del cuestionario de autoevaluación a los académicos de la carrera.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.