Estudiantes FAU valorizan patrimonio mediante intervenciones lumínicas

Estudiantes FAU valorizan patrimonio mediante intervenciones lumínicas

Uno de los proyectos de estudiantes FAU premiados con el Fondo Azul es "Patrimonio energético en los espacios universitarios", una iniciativa del Colectivo 22:22, que pretende revalorizar el patrimonio de la universidad utilizando la óptica de la intangibilidad. Esto significa que no se actúa sobre lo físico del patrimonio, sino que se abordan las energías presentes en los lugares, representándolas a través de trucos de iluminación que se muestran en fotografías.

Utilizando cámaras que tienen la capacidad de capturar recorridos de luz, el grupo representa líneas de energía que fluyen o se desenvuelven en lugares específicos.

Así, el proyecto consta de dos momentos. El primero es una intervención, en la cual se reúnen grupos de alrededor de 50 personas, a quienes se les hace una presentación del lugar con énfasis en lo que ocurre más allá del espacio físico, para luego pasarles velas o linternas y hacer que recorran el lugar, captando el momento con una cámara.

"La imagen insigne del colectivo es la 'escala de luz', que la hicimos en la escalera de piedra de la FAU. Juntamos a cincuenta personas y les explicamos la historia del lugar y de la Facultad. Pusimos a la gente arriba y la hicimos bajar, pensando en toda la gente que ha pasado por el lugar, y eso lo fotografiamos", explica Bastián Elgueda, estudiante FAU integrante del proyecto.

El segundo momento es la exposición de las imágenes captadas, cuando se ofrece a la comunidad la posibilidad de ver el resultado de estos ejercicios.

En el proyecto participan estudiantes de Arquitectura, Diseño Industrial y prontamente Geografía de la FAU, además de colaboradores del campus Juan Gómez Millas de la Universidad. Por ello es que el proyecto contempla intervenciones en este campus y también en Andrés Bello, donde se ubica nuestra Facultad.

Durante el primer semestre se realizarán charlas, intervenciones y se contará con la presencia de fotógrafos profesionales en el campus Juan Gómez Millas, mientras que durante el segundo semestre se realizarán actividades en el campus Andrés Bello.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.