Dirección de Investigación FAU adquirió licencias de programas anti-plagio

Dirección de Investigación adquirió licencias de programas anti-plagio

La Dirección de Investigación y Desarrollo FAU ha adquirido las licencias de dos programas que facilitarán la labor académica a docentes y estudiantes. Se trata de Turnitin, un software anti-plagio, y de la versión de escritorio de Endnote, que facilita el orden de citas y referencias bibliográficas en trabajos escritos.

"Estos programas nos sirven para educar en el uso correcto de las referencias bibliográficas y ayudarán tanto a los estudiantes, para revisar sus entregas, como a los académicos en la elaboración de escritos", señala la profesora Andrea Wechsler, directora de Investigación y Desarrollo de la FAU.

En el caso de Turnitin, los usuarios podrán subir su escrito a la plataforma, que compara el contenido con una base de datos a nivel mundial, encontrando similitudes entre párrafos o frases que puedan alertar de un eventual plagio o mal uso de la referencia bibliográfica. "Con esto ayudamos a que los estudiantes aprendan a que las ideas de otras personas deben ser utilizadas de manera correcta, y también, para el caso de los académicos, les ayuda a evitar el auto-plagio, que es cuando los autores no se dan cuenta que están repitiendo lo mismo que ya dijeron en un artículo o trabajo anterior", explica Wechsler.

La utilización de este programa comenzará una vez que se reanuden las actividades académicas normales de la Facultad, y por el momento se iniciará una marcha blanca para que el cuerpo docente se familiarice con la plataforma. En este marco, se realizará una capacitación en línea el jueves 30 de junio a las 10:00 horas, para el cual las y los interesados deberán inscribirse mandando un correo a investigacion@uchilefau.cl.

"Yo invito a los académicos a que vean el programa, se metan a ver sus posibilidades y lo usen, ya que esta es una licencia anual, y para renovarla necesitamos que haya un interés masivo por utilizarlo", expresa la directora.

Por su parte, el programa Endnote ya se utiliza masivamente en su versión en línea, por lo que el avance será ahora tener acceso a la versión de escritorio, que podrá ser adquirida por académicos y estudiantes. Este software permite armar una biblioteca de referencias que ordene las citas y elementos bibliográficos utilizados en uno o más trabajos. La versión de escritorio de Endnote posee además una extensión para Word que automatiza y facilita la creación de bibliografías y orden de referencias.

El programa también permite cambiar el estilo de las referencias según las preferencias del autor o el formato exigido, así como compartir bibliotecas o bajar referencias desde otras plataformas en línea.

La Dirección de Investigación se encuentra recopilando manuales, tutoriales y planificando instancias de capacitación para académicos, esperando que ellos también compartan esta información con los estudiantes.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.