Se constituyó nueva comisión de Innovación Curricular de Diseño

Se constituyó nueva comisión de Innovación Curricular de Diseño

Este miércoles 22 de junio se realizó la primera reunión de la nueva comisión de Innovación Curricular de la carrera de Diseño FAU. En la instancia estuvieron presentes académicos del Departamento, representantes de la Escuela de Pregrado y de los estudiantes.

En la instancia, todas las partes acordaron llevar el proceso de cambio de malla lo más rápido posible y considerando las opiniones de toda la comunidad. "Hubo un acuerdo de trabajar según el esquema propuesto por el Departamento de Diseño con el fin de generar una malla logísticamente viable", señala la profesora Lina Cárdenas, coordinadora de la comisión.

Este espacio se constituye luego de conversaciones y trabajo conjunto entre el Departamento, los estudiantes y las instancias académicas correspondientes de la Facultad y la Universidad. "El espíritu de esta comisión es representar fielmente a todos los actores involucrados en el proceso", explica la profesora Gabriela Muñoz, coordinadora de Innovación Curricular de la FAU.

Las y los integrantes de la comisión son: profesores Sergio Donoso, Eduardo Castillo, Rodrigo Díaz, Diego Gómez y Lina Cárdenas; por el Departamento de Diseño. Profesores Marcela Ilabaca y Cristián Basáez, por la Escuela de Pregrado. Marcelo Quezada en su rol de jefe de Carrera, Rubén Jacob, como representante de acreditación, y Gabriela Muñoz, como coordinadora de Innovación Curricular.

También integran la comisión los representantes estudiantiles Diana Henry, Augusto Causa, Camilo Vásquez y Daryl Abarca.

"El ánimo de toda la comisión es que esto resulte bien y rápido, por lo que se están buscando acuerdos y hay mucho ánimo de colaboración. Esperamos que esa sea la tónica de aquí en adelante", señala la profesora Cárdenas.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.