FAU impartirá curso gratuito de Maestro Baldosero para desempleados

FAU impartirá curso gratuito de Maestro Baldosero para desempleados

El lunes 20 de junio se iniciará en la FAU un curso gratuito de Maestro Baldosero dirigido a personas desempleadas de distintas comunas de Santiago. La instancia es impulsada por la Escuela Nocturna para Obreros de la Construcción (ENOC) y el área de Educación Continua de la FAU, en alianza con la empresa Baldosas Córdova, y pretende dar herramientas que faciliten insertarse en el mundo laboral a través de este oficio.

El curso dura seis semanas, está financiado por el SENCE a través del programa "Becas laborales" y es gestionado con distintas municipalidades de la Región Metropolitana que inscribieron a personas cesantes de su sector. Los estudiantes del curso recibirán una manutención por cada jornada a la cual asistan, con el fin de facilitar su formación.

La Facultad se encargará del contenido teórico del curso, mientras que Baldosas Córdova tendrá la misión de formar en la práctica a los asistentes.

"Lo interesante de esto es rescatar un oficio que está en poder de las personas, es un patrimonio inmaterial, y se va a enseñar a través de las mismas personas que lo hacen día a día", explica Álvaro Fischer, coordinador de Educación Continua de la FAU.

Fischer recalca que este curso, además de rescatar el oficio, también ofrecerá oportunidades a las personas desempleadas, de las cuales varias podrían quedarse trabajando en Baldosas Córdova una vez finalizada su formación. Esto se une a la experiencia de la FAU en abrir un espacio educativo financiado por recursos públicos para personas que no tienen las oportunidades: "Con esto la Facultad se vincula con el mundo social más desprotegido y ayuda a personas a mejorar sus vidas", señala.

"La colaboración mutua con la FAU y la ENOC nos presenta la oportunidad inédita de sistematizar y poner desde lo teórico a lo práctico el conocimiento de este noble oficio a disposición de nuevas generaciones interesadas en su aprendizaje. La metodología mixta que este curso pone en manos de sus alumnos, con aprendizaje en aula y en fábrica, sin duda es un avance en pos de la organización formal de la formación del artesano que desde siempre ha sido desde la boca del maestro a los oídos y manos de sus aprendices", expresa, por su parte, Esteban Murúa, encargado de Comunicaciones de Baldosas Córdova.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.