Proyecto del CPE FAU fue presentado en La Moneda

Proyecto del CPE FAU fue presentado en La Moneda

El proyecto de innovación tecnológica para gestión de emergencias "HAHONIMA Video Mapa de Riesgos", que nace tras los aluviones de Atacama, fue presentado a la Presidenta Michelle Bachelet en La Moneda como parte del proceso de los finalistas de la convocatoria AULAB del Laboratorio de Gobierno, ONEMI y CORFO.

En la ocasión se presentó el prototipo desarrollado con los fondos adjudicados en la primera etapa, proyecto formulado e ideado por Camilo Prats, miembro del Centro de Proyectos Externos. Actualmente, y a raíz de éste proceso, el proyecto avanza con financiamiento CORFO para mejorar el desarrollo del prototipo y su empaquetamiento. El proyecto se alista también para generar un espacio para financiamiento por crowdfunding.

Ha-honima, "desastre" en lengua kunza, reconstruye la historia atacameña desde lo más profundo de su cultura, reinterpretando un concepto ancestral que revive en la región de Atacama a raíz del histórico aluvión del "25M" y que da origen al primer Video Mapa de Riesgos de Chile. La propuesta emerge como una plataforma web que captura, sistematiza, ordena y visualiza información audiovisual para el análisis ex – post y la gestión en situaciones de catástrofe.

Este Video Mapa propone colocar "los ojos ciudadanos sobre la emergencia", aprovechando el potencial levantamiento de datos por parte de la ciudadanía, facilitados por las tecnologías de captura de videos y georreferenciación que ofrecen los smartphones; creando una nueva capa de información para el análisis de emergencias.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.