Egresada de la FAU fue reconocida en premios CICOP 2016

Egresada de la FAU fue reconocida en premios CICOP 2016

El pasado 27 de mayo se realizó la entrega de reconocimientos de la tercera versión de los premios CICOP Chile Proyectos de Título de Arquitectura sobre preexistencias de valor patrimonial, que galardonan a las mejores propuestas de finalización de carrera de los últimos dos años.

En el evento, realizado en el Centro Patrimonial Recoleta Domínica, la arquitecta egresada de la FAU Beatriz Coeffe recibió una mención honrosa por su proyecto de título "Residencia Universitaria Colectivo Vallejos", guiado por el profesor Albert Tidy. El trabajo se propuso rehabilitar el “Colectivo Vallejos”, edificio de vivienda obrera de 1910, ubicado al pie del Cerro La Cruz, y actualmente Inmueble de Conservación Histórica, para convertirlo en residencia de estudiantes.

"El proyecto surge de la necesidad ineludible de generar un diálogo equitativo entre el desarrollo y las pre-existencias en Valparaíso. Es por esto que se propone hacer partícipes a los estudiantes del patrimonio y del proceso de renovación de la ciudad", explica Beatriz Coeffe.

En esa línea, la propuesta reconstruye elementos propios de esta tipología de edificación, revitalizando el patio interior y mejorando la habitabilidad de los recintos alrededor de este, regenerando el volumen del inmueble por la calle Vallejos fortaleciendo la imagen de esquina y regenerando el traspaso público, de manera fluida y evidente.

Sobre el reconocimiento del proyecto, Coeffe señaló: "Me parece relevante que estudiantes y profesionales participen de estas instancias, en el caso de los proyectos de título es fundamental dar validez y visibilidad a propuestas que son desarrolladas durante un año y que son expuestas solo una vez, siendo que sus contenidos son valiosos en investigación y desarrollo de diseño arquitectónico. En la práctica estos proyectos se convierten en nuestra primera 'obra', y darla a conocer significa vincularse de manera eficaz con el medio profesional".

"Es esencial como Facultad valorar y fomentar la participación de estudiantes y egresados en estas instancias donde se dan a conocer ideas, preocupaciones y metodologías que nacen en las aulas de la escuela", concluyó.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.