Cursos deportivos se amplían gracias a innovación curricular

Cursos deportivos se amplían gracias a innovación curricular

La implementación de las nuevas mallas curriculares en las carreras de Arquitectura y Geografía también trajo cambios en los cursos de Formación General y deportivos. Los planes curriculares actualizados permiten hoy que los estudiantes puedan tomar ramos de actividad física y obtener los créditos correspondientes a partir del primer año.

Esto ha aumentado notoriamente la participación en los cursos, lo que es evaluado positivamente desde la Coordinación de Deportes: "Esto nos parece muy bien, primero por la calidad de vida que implica para los estudiantes, y segundo porque nos va a permitir ampliar la oferta de cursos deportivos", señala Mariana Morgado, coordinadora de Deportes de la FAU.

En esta línea, Morgado explica que la cantidad de ramos de actividad física y sus cupos han ido aumentando, pero que en la actualidad se encuentra detenido por la falta de infraestructura para realizarlos.

"Pese a ello, son cientos los que toman cursos deportivos a partir de primer año ahora con créditos, y luego se acostumbran a hacer actividad física constantemente, tomando más ramos con o sin créditos, y eso es muy positivo", concluye la coordinadora.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.