Académico FAU organiza seminario "Ciudadanía Constituyente"

Académico FAU organiza seminario "Ciudadanía Constituyente"

Daniel Opazo, académico del Departamento de Arquitectura FAU, es parte del proyecto "Ciudadanías para la Democracia", del programa U-Redes de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, y el cual también integran los profesores Paula Vidal (Facultad de Ciencias Sociales) y Sergio Grez (Facultad de Filosofía y Humanidades).

En el marco de esa iniciativa es que los académicos nombrados organizan el seminario "Ciudadanía Constituyente", que se realizará el viernes 10 de junio entre 9:00 y 13:30 horas en la Casa Central de la Universidad.

"El objetivo del proyecto es crear una red de investigadores a nivel nacional que trabajen temas de ciudadanía y movimientos sociales, centrándose, en esta primera etapa, en el proceso constituyente", explica el profesor Opazo.

En este marco es que se contempla realizar distintos seminarios a lo largo del país que se iniciarán con el ya mencionado del día 10 de junio. Éste contará con dos paneles de discusión en los cuales participarán actores sociales, de la academia y organizaciones no-gubernamentales:

Panel 1: Procesos constituyentes en América Latina

Arévalo Méndez – Embajador de Venezuela en Chile
Magdalena Mejías – Cónsul General de Bolivia en Chile
Héctor Testa – Fundación CREA

Panel 2: Proceso constituyente actual en Chile

Doris González – Movimiento de Pobladores UKAMAU
Claudia Heiss – INAP U. de Chile
Alberto Mayol – USACH
Francisco Zúñiga – Derecho U. de Chile

Este tipo de conversatorios serán replicados en Arica, Valparaíso, Concepción, Temuco y Coyhaique. "A partir de estos seminarios armaremos una publicación con lo que se discuta, y esperamos que también sirvan para comenzar a trabajar en red sobre distintos temas, y no sólo entre académicos, sino que en vinculación con ONG’s, organizaciones de base y del movimiento social", indica Opazo.

Como parte del primer seminario, también se está planificando un "ejercicio constituyente", con la idea de que sea un taller de debate en el cual confluyan profesores, estudiantes, trabajadores y público general. En este espacio se discutirán los lineamientos que debería tener una constitución democrática: "Con esto pretendemos ir más allá de lo que ha propuesto el gobierno en términos de metodología, que es un poco rígida, y profundizar con respecto a las discusiones sociales que deberían incluirse en la Carta Fundamental", finaliza el académico.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.