Con charla magistral se inauguró exposición "Iglesias de Chiloé"

Con charla magistral se inauguró exposición "Iglesias de Chiloé"

El pasado jueves 26 de mayo se realizó la ceremonia de inauguración de la exposición "Iglesias de Chiloé: Patrimonio de la Humanidad", realizada por la Dirección de Extensión FAU. La muestra, que contempla maquetas de las iglesias patrimoniales de la Isla fabricadas por estudiantes, fue lanzada con una charla magistral de Diego Ramírez, arquitecto egresado de la FAU, quien presentó su trabajo como parte del Programa Chiloé de la Facultad, y profesional realizador de planimetrías, mediciones y trabajos en la zona.

La exposición refleja el trabajo de más de 40 años del Programa Chiloé de la FAU, y fue montada por primera vez a principios de la década del 2000 gracias al trabajo de los profesores Yoshiko Nakashima y Patricio Basáez.

La ceremonia se inició con las palabras del profesor Juan Carlos Lepe, director de Extensión de la FAU, quien destacó esta exposición que se inaugura en el marco de las celebraciones de un nuevo Día del Patrimonio Cultural, en el cual la Facultad será uno de los hitos a visitar.

"No quisimos mostrar en este día solo los muros y edificios, porque éstos sólo tienen valor sin en ellos ha ocurrido algo significativo. En este caso rescatamos también la idea de que la Universidad de Chile es una institución con vocación nacional, y es relevante mostrar que Chile no es solo Santiago a través del Programa Chiloé", indicó Lepe.

Quien también se hizo parte de la inauguración fue la profesora María Paz Valenzuela, quien es jefa de la unidad de Planta Física de la FAU y consejera en el Consejo de Monumentos Nacionales. La académica llamó a sentirse parte de la historia involucrando a todas las personas en el rescate y protección del patrimonio.

Valenzuela aprovechó la instancia para anunciar que el Consejo de Monumentos decidió declarar como monumentos a la Piscina Escolar de la Universidad de Chile y el Consultorio N° 2. Este último en base a una investigación hecha por los académicos FAU Alicia Campos y Patricio Basáez. “Esto demuestra que la Universidad de Chile sigue siendo la institución de todos, la universidad nacional”, señaló.

La exposición se encuentra montada en el Hall Central de la FAU y está abierta al público de lunes a sábado hasta el 26 de julio.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.