Con charla magistral se inauguró exposición "Iglesias de Chiloé"

Con charla magistral se inauguró exposición "Iglesias de Chiloé"

El pasado jueves 26 de mayo se realizó la ceremonia de inauguración de la exposición "Iglesias de Chiloé: Patrimonio de la Humanidad", realizada por la Dirección de Extensión FAU. La muestra, que contempla maquetas de las iglesias patrimoniales de la Isla fabricadas por estudiantes, fue lanzada con una charla magistral de Diego Ramírez, arquitecto egresado de la FAU, quien presentó su trabajo como parte del Programa Chiloé de la Facultad, y profesional realizador de planimetrías, mediciones y trabajos en la zona.

La exposición refleja el trabajo de más de 40 años del Programa Chiloé de la FAU, y fue montada por primera vez a principios de la década del 2000 gracias al trabajo de los profesores Yoshiko Nakashima y Patricio Basáez.

La ceremonia se inició con las palabras del profesor Juan Carlos Lepe, director de Extensión de la FAU, quien destacó esta exposición que se inaugura en el marco de las celebraciones de un nuevo Día del Patrimonio Cultural, en el cual la Facultad será uno de los hitos a visitar.

"No quisimos mostrar en este día solo los muros y edificios, porque éstos sólo tienen valor sin en ellos ha ocurrido algo significativo. En este caso rescatamos también la idea de que la Universidad de Chile es una institución con vocación nacional, y es relevante mostrar que Chile no es solo Santiago a través del Programa Chiloé", indicó Lepe.

Quien también se hizo parte de la inauguración fue la profesora María Paz Valenzuela, quien es jefa de la unidad de Planta Física de la FAU y consejera en el Consejo de Monumentos Nacionales. La académica llamó a sentirse parte de la historia involucrando a todas las personas en el rescate y protección del patrimonio.

Valenzuela aprovechó la instancia para anunciar que el Consejo de Monumentos decidió declarar como monumentos a la Piscina Escolar de la Universidad de Chile y el Consultorio N° 2. Este último en base a una investigación hecha por los académicos FAU Alicia Campos y Patricio Basáez. “Esto demuestra que la Universidad de Chile sigue siendo la institución de todos, la universidad nacional”, señaló.

La exposición se encuentra montada en el Hall Central de la FAU y está abierta al público de lunes a sábado hasta el 26 de julio.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.