Con charla magistral se inauguró exposición "Iglesias de Chiloé"

Con charla magistral se inauguró exposición "Iglesias de Chiloé"

El pasado jueves 26 de mayo se realizó la ceremonia de inauguración de la exposición "Iglesias de Chiloé: Patrimonio de la Humanidad", realizada por la Dirección de Extensión FAU. La muestra, que contempla maquetas de las iglesias patrimoniales de la Isla fabricadas por estudiantes, fue lanzada con una charla magistral de Diego Ramírez, arquitecto egresado de la FAU, quien presentó su trabajo como parte del Programa Chiloé de la Facultad, y profesional realizador de planimetrías, mediciones y trabajos en la zona.

La exposición refleja el trabajo de más de 40 años del Programa Chiloé de la FAU, y fue montada por primera vez a principios de la década del 2000 gracias al trabajo de los profesores Yoshiko Nakashima y Patricio Basáez.

La ceremonia se inició con las palabras del profesor Juan Carlos Lepe, director de Extensión de la FAU, quien destacó esta exposición que se inaugura en el marco de las celebraciones de un nuevo Día del Patrimonio Cultural, en el cual la Facultad será uno de los hitos a visitar.

"No quisimos mostrar en este día solo los muros y edificios, porque éstos sólo tienen valor sin en ellos ha ocurrido algo significativo. En este caso rescatamos también la idea de que la Universidad de Chile es una institución con vocación nacional, y es relevante mostrar que Chile no es solo Santiago a través del Programa Chiloé", indicó Lepe.

Quien también se hizo parte de la inauguración fue la profesora María Paz Valenzuela, quien es jefa de la unidad de Planta Física de la FAU y consejera en el Consejo de Monumentos Nacionales. La académica llamó a sentirse parte de la historia involucrando a todas las personas en el rescate y protección del patrimonio.

Valenzuela aprovechó la instancia para anunciar que el Consejo de Monumentos decidió declarar como monumentos a la Piscina Escolar de la Universidad de Chile y el Consultorio N° 2. Este último en base a una investigación hecha por los académicos FAU Alicia Campos y Patricio Basáez. “Esto demuestra que la Universidad de Chile sigue siendo la institución de todos, la universidad nacional”, señaló.

La exposición se encuentra montada en el Hall Central de la FAU y está abierta al público de lunes a sábado hasta el 26 de julio.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.