Documental "Surire" abrió el ciclo de cine "Discusiones de Paisaje" en la FAU

Documental "Surire" abrió ciclo de cine sobre paisaje en la FAU

Con la exhibición del documental “Surire”, el pasado jueves 26 de mayo en el auditorio de la FAU, se dio inicio al ciclo de cine "Discusiones de paisaje”, organizado por el equipo interdisciplinario “Grupo Paisaje”; ganadores de la última versión del Concurso URedes de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID).

Paola Velásquez, académica del Departamento de Urbanismo y una de las organizadoras del ciclo –junto a la Cineteca del Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI)- explicó que la actividad, que contó con un posterior diálogo junto a Bettina Perut e Iván Osnovikoff, directores de la película, contribuye a “ampliar la discusión sobre el tema del paisaje en la Facultad”.

“La idea del ciclo es que siempre sea alguna temática relacionada con paisaje (…) y discutir algunos de los temas más importantes, sobre todo en relación a la transformación del paisaje chileno, que siempre estamos vendiendo a Chile como un país de paisaje y se está transformando a gran escala por las actividades de extracción, principalmente”, detalló la académica.

El Salar de Surire está ubicado en el altiplano chileno a 4.300 metros sobre el nivel del mar, en la frontera con Bolivia. En sus alrededores vive un puñado de ancianos, los últimos sobrevivientes de la cultura aymara en el área. Como telón de fondo, la maquinaria de una faena minera deambula por el paisaje, entremezclada con flamencos, vicuñas y llamas. "Surire" es una película que desde la observación y el lenguaje visual, retrata este espacio único en el que conviven la belleza natural, el absurdo humano, y el ocaso cultural.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.