Asignaturas científicas fueron modificadas junto a nuevas mallas

Asignaturas científicas fueron modificadas junto a nuevas mallas

El proceso de innovación curricular que culminó con la instalación de las nuevas mallas académicas en Arquitectura y Geografía contempló una revisión de todos los contenidos impartidos. Esto se realizó teniendo como meta actualizar la formación ofrecida por la Facultad y a la vez bajar la carga académica en horas.

Es así que las asignaturas como matemáticas, física o estadística fueron reducidas en horas clase, y los académicos del área optaron por reforzar el trabajo presencial en lugar de enviar tareas o trabajos.

En este primer periodo de instalación de las nuevas mallas, los académicos evalúan el cambio de manera positiva: "Esto ha funcionado bien. Pese a que en Arquitectura bajamos de un año a quince semanas en la extensión de los ramos, hemos hecho todo lo posible para coordinar de la mejor manera nuestras actividades", señala el profesor de matemáticas y estadística, Cristian Escobedo.

"El objetivo final de este cambio es que los estudiantes tengan más tiempo para ellos, disminuyendo las horas. Por eso aplicamos la metodología del estudio en clases en vez de dar tanto trabajo para la casa", agrega.

Escobedo destaca que la disminución de horas no ha significado una baja en el contenido, gracias a la coordinación que los académicos de estas asignaturas han establecido.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.