Nuevas mallas de la FAU integraron cursos de inglés obligatorios

Nuevas mallas de la FAU integraron cursos de inglés obligatorios

El reciente cambio en las mallas académicas de las carreras de Arquitectura y Geografía fue producto de un largo proceso de innovación curricular, en el cual no sólo se rediscutieron los tópicos propios de cada disciplina, sino también la integración de cursos de formación general, deportes e idiomas.

Es así que la nueva malla de Arquitectura integra por primera vez cursos de inglés obligatorios, los que se suman a los ya existentes en Geografía. Estas asignaturas son implementadas desde el Programa de Inglés de la Universidad, coordinado por el profesor Simon Higginson.

El académico destaca que las nuevas mallas de la FAU han traído una regularidad y una carga de trabajo constante en el idioma que permite una mejor formación de los estudiantes en esta área: "Hasta ahora todo ha funcionado bien, los alumnos están contentos con las clases y entienden la importancia del inglés como herramienta profesional", señala.

Este año se están dictando dos cursos por semestre en Geografía y ocho en Arquitectura. Este número podría subir en la medida que más estudiantes se integren para pasar los cuatro niveles que exige la Universidad. El profesor destaca la integración de distintas metodologías de aprendizaje en los niveles, incluyendo clases normales, confección de blogs personales y páginas web, producción de videos y también uso de programas computacionales.

Como panorama general, el profesor Higginson explica que el nivel de manejo de inglés en Chile y la Universidad ha ido en alza en los últimos diez años, lo que se ha logrado por un énfasis mayor en la etapa escolar y la regularización de los cursos en las universidades. "El nuevo enfoque a nivel escolar ha dado frutos y los estudiantes están llegando a la universidad más preparados. El desafío a futuro es insertar el aprendizaje de inglés basado en contenidos", indica.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.