Nuevas mallas de la FAU integraron cursos de inglés obligatorios

Nuevas mallas de la FAU integraron cursos de inglés obligatorios

El reciente cambio en las mallas académicas de las carreras de Arquitectura y Geografía fue producto de un largo proceso de innovación curricular, en el cual no sólo se rediscutieron los tópicos propios de cada disciplina, sino también la integración de cursos de formación general, deportes e idiomas.

Es así que la nueva malla de Arquitectura integra por primera vez cursos de inglés obligatorios, los que se suman a los ya existentes en Geografía. Estas asignaturas son implementadas desde el Programa de Inglés de la Universidad, coordinado por el profesor Simon Higginson.

El académico destaca que las nuevas mallas de la FAU han traído una regularidad y una carga de trabajo constante en el idioma que permite una mejor formación de los estudiantes en esta área: "Hasta ahora todo ha funcionado bien, los alumnos están contentos con las clases y entienden la importancia del inglés como herramienta profesional", señala.

Este año se están dictando dos cursos por semestre en Geografía y ocho en Arquitectura. Este número podría subir en la medida que más estudiantes se integren para pasar los cuatro niveles que exige la Universidad. El profesor destaca la integración de distintas metodologías de aprendizaje en los niveles, incluyendo clases normales, confección de blogs personales y páginas web, producción de videos y también uso de programas computacionales.

Como panorama general, el profesor Higginson explica que el nivel de manejo de inglés en Chile y la Universidad ha ido en alza en los últimos diez años, lo que se ha logrado por un énfasis mayor en la etapa escolar y la regularización de los cursos en las universidades. "El nuevo enfoque a nivel escolar ha dado frutos y los estudiantes están llegando a la universidad más preparados. El desafío a futuro es insertar el aprendizaje de inglés basado en contenidos", indica.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.