"Fabricación de Abu Dhabi": Académica francesa ofreció conferencia sobre patrimonialización de los territorios

Académica francesa abordó la fabricación de Abu Dhabi en charla en FAU

"La fabricación de Abu Dhabi: ¿comercialización o patrimonialización de los territorios en el mundo globalizado?" fue el nombre de la conferencia dictada el pasado viernes 13 de mayo por la académica de la Universidad París-La Sorbonne, Sophie Corbillé, y que permitió a los asistentes revisar el fenómeno de la patrimonialización en Chile, contrastado con la experiencia de la capital de los Emiratos Árabes Unidos.

La académica francesa, quien ya había sido invitada a nuestra Facultad por la Escuela de Postgrado al ciclo de Conversatorios D_FAU, explicó que, más allá de la “marca país” Abu Dabhi, el foco de esta charla estaba, en “pensar en la economía global y la economía de los territorios hoy en día”.

"La meta era (…) demostrar que, al final, una cosa muy importante para los territorios, que están en competencia, es valorizar su singularidad y participar de lo que yo llamo la economía de renombre”, detalló.

En una charla dictada en la sala C16, a la que asistió la directora de la Escuela de Postgrado FAU, Yasna Contreras, además de académicos, estudiantes e investigadores, Corbillé reflexionó en torno al fenómeno de patrimonialización del territorio nacional, ampliando la mirada que se tiene de la “marca país” centrada exclusivamente “en la comercialización de una identidad”.

“Este patrimonio es un poco diferente de lo que se puede ver en otro contexto. Es un patrimonio construido no solo con elementos del pasado, sino también del futuro y es un patrimonio que no solo se refiere al contexto nacional, sino también al contexto internacional y que trata de hacer lazo con otros territorios que se dan en Estados Unidos, Europa y Asia”, explicó.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.