"Fabricación de Abu Dhabi": Académica francesa ofreció conferencia sobre patrimonialización de los territorios

Académica francesa abordó la fabricación de Abu Dhabi en charla en FAU

"La fabricación de Abu Dhabi: ¿comercialización o patrimonialización de los territorios en el mundo globalizado?" fue el nombre de la conferencia dictada el pasado viernes 13 de mayo por la académica de la Universidad París-La Sorbonne, Sophie Corbillé, y que permitió a los asistentes revisar el fenómeno de la patrimonialización en Chile, contrastado con la experiencia de la capital de los Emiratos Árabes Unidos.

La académica francesa, quien ya había sido invitada a nuestra Facultad por la Escuela de Postgrado al ciclo de Conversatorios D_FAU, explicó que, más allá de la “marca país” Abu Dabhi, el foco de esta charla estaba, en “pensar en la economía global y la economía de los territorios hoy en día”.

"La meta era (…) demostrar que, al final, una cosa muy importante para los territorios, que están en competencia, es valorizar su singularidad y participar de lo que yo llamo la economía de renombre”, detalló.

En una charla dictada en la sala C16, a la que asistió la directora de la Escuela de Postgrado FAU, Yasna Contreras, además de académicos, estudiantes e investigadores, Corbillé reflexionó en torno al fenómeno de patrimonialización del territorio nacional, ampliando la mirada que se tiene de la “marca país” centrada exclusivamente “en la comercialización de una identidad”.

“Este patrimonio es un poco diferente de lo que se puede ver en otro contexto. Es un patrimonio construido no solo con elementos del pasado, sino también del futuro y es un patrimonio que no solo se refiere al contexto nacional, sino también al contexto internacional y que trata de hacer lazo con otros territorios que se dan en Estados Unidos, Europa y Asia”, explicó.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.