Charla realizada en la FAU vinculó problemática mapuche y territorio

Charla realizada en la FAU vinculó problemática mapuche y territorio

El pasado 13 de mayo se realizó en la FAU la charla "Rebelión mapuche: una lucha por los derechos civiles", organizada por el curso de Geografía Cultural a cargo de la profesora Yasna Contreras. El evento tuvo como expositor principal al historiador y académico Fernando Pairicán, y contó con los comentarios de la profesora Contreras y el estudiante del curso Alfonso Robledo.

La instancia sirvió para dar un debate acerca de la problemática mapuche y su vinculación con el territorio, entrelazando las discusiones académicas y los temas pendientes del mundo social.

"El pueblo mapuche desarrolla una visión alternativa del territorio que traspasa fronteras y en el cual el ser humano es un componente más de un 'todo sin exclusión', como dice Elicura Chihuailaf", explicó Pairicán.

Sobre la vinculación de estas cosmovisiones con el debate académico, el historiador opinó que "el estudiante universitario tiene que estar inserto en las discusiones actuales, y en la academia se debe debatir sobre las problemáticas de la humanidad y no sólo lo que compete a la temática específica de los cursos".

"Es un triunfo para los movimientos indígenas que se pueda transformar la mirada sobre éstos a través de la conversación que contemple la diferencia y se base en el respeto en cómo cada uno ve el mundo. Hoy debatimos cómo la educación puede incorporar otras visiones que el Estado ha negado dentro y fuera del aula", finalizó.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.