Libro que reúne material gráfico del 2011 fue presentado en la FAU

Libro que reúne material gráfico del 2011 fue presentado en la FAU

El pasado jueves 12 de mayo, se llevó a cabo en la FAU la presentación del libro "A calzón quitado", una obra editada por El Desconcierto que reúne los trabajos realizados por estudiantes de Diseño durante las movilizaciones del año 2011, y que consiste en infografías y materiales gráficos sobre las temáticas de las protestas, desarrollados en el marco de Taller de segundo año de los profesores Mauricio Vico, Eduardo Castillo y Simoné Malacchini.

El evento fue organizado por el Centro de Estudiantes de Diseño (Cedis) y contó con la participación de la académica de la Universidad y Premio Nacional de Periodismo, María Olivia Mönckeberg; la profesora Simoné Malacchini (editora del libro) y Michel Contreras, diseñador de la FAU y participante en la obra.

"Aquí se ha logrado, desde la mirada del diseño, aglutinar conceptos y cifras de la crisis de la educación en Chile. El libro presenta definiciones y síntesis desde una dinámica del juego, logrando combinar muchos elementos", indicó María Olivia Mönckeberg en la presentación.

La académica destacó además el aporte de la obra como una forma de revalorizar el libro impreso, en un contexto en el cual crece el contenido digital, lo que sería un aporte del diseño como disciplina.

"Nosotros vemos este obra como un libro de cabecera para la continuidad del movimiento estudiantil. Nos aporta materiales e insumos para volver a dar nuestras discusiones, educarnos con nuestros compañeros de manera horizontal, lo que también es el espíritu de este libro cuyo origen y contenido fue votado por los mismos estudiantes”, señaló por su parte Matilde Méndez, presidenta del Cedis.

La actividad finalizó con un vino de honor y la presentación del dúo de cuecas Las Indignadas.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.