Libro que reúne material gráfico del 2011 fue presentado en la FAU

Libro que reúne material gráfico del 2011 fue presentado en la FAU

El pasado jueves 12 de mayo, se llevó a cabo en la FAU la presentación del libro "A calzón quitado", una obra editada por El Desconcierto que reúne los trabajos realizados por estudiantes de Diseño durante las movilizaciones del año 2011, y que consiste en infografías y materiales gráficos sobre las temáticas de las protestas, desarrollados en el marco de Taller de segundo año de los profesores Mauricio Vico, Eduardo Castillo y Simoné Malacchini.

El evento fue organizado por el Centro de Estudiantes de Diseño (Cedis) y contó con la participación de la académica de la Universidad y Premio Nacional de Periodismo, María Olivia Mönckeberg; la profesora Simoné Malacchini (editora del libro) y Michel Contreras, diseñador de la FAU y participante en la obra.

"Aquí se ha logrado, desde la mirada del diseño, aglutinar conceptos y cifras de la crisis de la educación en Chile. El libro presenta definiciones y síntesis desde una dinámica del juego, logrando combinar muchos elementos", indicó María Olivia Mönckeberg en la presentación.

La académica destacó además el aporte de la obra como una forma de revalorizar el libro impreso, en un contexto en el cual crece el contenido digital, lo que sería un aporte del diseño como disciplina.

"Nosotros vemos este obra como un libro de cabecera para la continuidad del movimiento estudiantil. Nos aporta materiales e insumos para volver a dar nuestras discusiones, educarnos con nuestros compañeros de manera horizontal, lo que también es el espíritu de este libro cuyo origen y contenido fue votado por los mismos estudiantes”, señaló por su parte Matilde Méndez, presidenta del Cedis.

La actividad finalizó con un vino de honor y la presentación del dúo de cuecas Las Indignadas.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.