Ceremonia despidió a egresados de Diplomas de Postítulo FAU

Ceremonia despidió a egresados de Diplomas de Postítulo FAU

El día jueves 12 de mayo se realizó la ceremonia de entrega de certificados a la generación 2015 de diplomas de Postítulo FAU. El acto fue encabezado por la profesora Yasna Contreras, directora de la Escuela de Postgrado; y los docentes de los distintos programas; quienes entregaron reconocimientos a los profesionales asistentes.

Fueron reconocidos los egresados de los diplomas de Arquitectura Sustentable, Arquitectura Interior, Arquitectura Pública, Evaluación y Preparación de Proyector Inmobiliarios, Tasación Inmobiliaria, Hábitat Residencial en Contextos de Vulnerabilidad Social, Sistemas de Información Geográfica, Gestión para la Reducción del Riesgo de Desastres, Diseño Editorial y Tipografía y Lettering.

"Hoy los despedimos con su deseo de formar parte de un proyecto plural al servicio de las demandas académicas y sociales de la sociedad actual", señaló la profesora Contreras en el discurso que abrió la ceremonia, añadiendo que la generación egresada "se suma a una Escuela que ha desplegado esfuerzos importantes por consolidarse como un espacio de excelencia en diálogo con los desafíos contemporáneos y los problemas país".

Entre tanto, las y los egresados Álvaro Frías Meneses, Ana Antico Arciuch, Leslie Canales Valverde, María Jesús León Rojas, Cristian Medina Vera, David Frindt Vicencio, Vidalee Jerez Poblete, Carolina Tapia Barahona, Carol Muñoz Prado, Claudia Del Valle Mora, Juana María Quijada Rivas, Claudia Sánchez Poblete, Raúl Abarca Martínez, Diana Bordones Gana, Cristián Concha Larraín, Rodrigo Kappes Contreras, Raúl Meza Lorca y Tamara Troncoso Araya fueron premiados por ser los mejores promedios de sus respectivos programas.

A nombre de ellos y todos los egresados, David Frindt ofreció unas palabras en la que destacó su experiencia como estudiante del Diploma en Evaluación y Preparación de Proyectos Inmobiliarios: "es importante relevar la importancia que tomó el trabajo en equipo, ya que los conocimientos no eran sólo entregados por los profesores, sino también por mis compañeros. Sin esta modalidad no habríamos llegado a los mismos resultados", indicó.

Frindt finalizó destacando la perseverancia y el sacrificio de todos sus compañeros al estudiar en los diplomas y compatibilizarlo con trabajo, familia y otros proyectos personales, para lo cual el trabajo en equipo también fue fundamental, según sus palabras.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.