Carrera de Diseño iniciará proceso de acreditación

Carrera de Diseño iniciará proceso de acreditación

La carrera de Diseño FAU se encuentra preparando el proceso de reacreditación, que se iniciará con una autoevaluación en la cual los académicos revisarán el estado actual de la carrera y lo realizado hasta el momento con el fin de detectar posibles errores y proponer mejoras. Este es el momento previo a evaluación externa que realizará la Comisión Nacional de Acreditación, y en el cual se aspira a obtener el rango máximo de siete años.

"La acreditación en sí es un proceso corto, pero la autoevaluación se demora meses, pues en donde ponemos el foco y abogamos por la participación masiva de los actores ligados a la carrera", indica el profesor Marcelo Quezada, jefe de Carrera de Diseño.

El proceso general se inició en diciembre del 2015, y ha avanzado en su etapa de preparación con la elaboración de encuestas, recopilación de documentos y realización de focus groups. "Hay un trabajo diario de generación de instrumentos que nos permitan medir todos los aspectos de la carrera de manera efectiva, tratando de abarcar todos los temas y agentes que son parte de ella", explica Rubén Jacob, encargado del proceso de acreditación.

La autoevaluación será lanzada oficialmente a toda la comunidad una vez que se complete la etapa de preparación.

Tanto Quezada como Jacob rescatan las potencialidades de la acreditación más allá del trámite formal: "Si bien este es un proceso obligatorio para toda la educación superior, es también una excelente oportunidad de mirarnos a nosotros mismos, detectar lo bueno y lo malo, y ver cómo podemos mejorar la carrera", señala este último.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.