FAU será parte de recorridos del Día del Patrimonio Cultural

FAU será parte de recorridos del Día del Patrimonio Cultural

El domingo 29 de mayo la FAU abrirá sus puertas entre las 10:00 y las 13:00 horas para recibir al público en el marco del Día Nacional del Patrimonio Cultural. En la actividad, organizada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y la Dirección de Extensión, la Facultad mostrará sus construcciones históricas y también parte de su producción académica y de investigación.

"Queremos en primer lugar hacer una convocatoria a toda la comunidad FAU y sus familias para que se acerquen a conocer la historia tanto de la Facultad como del entorno", señala Vólker Gutiérrez, coordinador de Proyectos Estudiantiles de la DAE.

Gutiérrez destaca el valor patrimonial e histórico de la Facultad, compuesta por un conjunto de edificios que datan de la primera mitad del siglo XX y han albergado un regimiento, un mercado y un colegio antes de convertirse en la sede de la FAU.

"La manzana entera tiene una historia muy interesante ligada a las primeras instalaciones de los Jesuitas en este lugar, pasando por su paso como barrio de pequeña industria hasta lo que conocemos hoy. Todo eso lo queremos relatar con monitores pero también con académicos de la Facultad ligados al tema", explica.

El recorrido por la Facultad integrará también muestras de los vehículos solares construidos por equipos de la FAU y las maquetas de las iglesias de Chiloé, entre otros elementos.

Convocatoria a monitores

Para la realización de esta actividad, se está convocando a estudiantes de la FAU interesados en ser monitores. El día jueves 12 de mayo a las 13:00 horas en la oficina de la DAE se realizará la segunda reunión abierta para capacitar a las y los interesados.

La convocatoria se está haciendo también a través de la Bolsa de Trabajo FAU, ya que los monitores recibirán una remuneración.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.