Enseña Chile impartió charla para estudiantes FAU

Enseña Chile impartió charla para estudiantes FAU

El martes 3 de mayo se realizó en la FAU una charla de la fundación Enseña Chile, en la cual se presentó el trabajo que hace la institución en colegios vulnerables del país y se motivó a los estudiantes de la FAU a participar como profesores en los programas que ofrecen.

"Vinimos a ofrecer el trabajo como agente de cambio, lo que se traduce en ser profesor durante dos años en colegios vulnerables y así salir al mundo laboral a través de una pega con sentido y compromiso social", explicó Gabriela Núñez, coordinadora de Reclutamiento de la Fundación en la Universidad de Chile.

"Recurrimos a los estudiantes de la FAU porque necesitamos docentes que sean creativos, motivadores y de excelencia académica", agregó.

Fernanda Tapia, ex estudiante de Diseño Industrial de la FAU y actual profesora en Enseña Chile, expuso su experiencia en la charla, recalcando lo importante de la enseñanza y la oportunidad que se tiene para aplicar los conocimientos adquiridos en la carrera.

"Esto es una experiencia única en la cual se puede aplicar el Diseño en la sala de clases, donde se puede formar niños con opinión, que sepan dónde están. No es sólo pedirles hacer una maqueta porque sí, sino que además le den un sentido orientado al cambio social", indicó.

Más información sobre los programas de Enseña Chile se puede encontrar en su página web.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.