Nueva generación de capataces y jefes de obra se graduó de la ENOC

Nueva generación de capataces y jefes de obra se graduó de la ENOC

Una nueva generación de capataces y jefes de obra formados en las aulas de la Escuela Nocturna para Obreros de la Construcción (ENOC) de la FAU, se graduó los pasados martes 26 y miércoles 27 de abril, en dos ceremonias que contaron con las palabras de autoridades, académicos y los propios egresados.

Ambas jornadas se realizaron ante un auditorio colmado de familiares y amigos de los graduados, quienes atendieron a los discursos de representantes de cada una de las unidades involucradas en el proceso. El Director de Extensión y Comunicaciones (DEX) de la Facultad, Juan Carlos Lepe, fue el encargado de abrir las palabras con un mensaje centrado en la importancia de la "capacitación y perfeccionamiento para el desarrollo laboral", como señaló.

"Todas las evidencias de todos los estudios y numerosas iniciativas públicas y privadas llevan a concluir que una de las llaves más efectivas para el crecimiento personal y social es la formación profesional, entendida esta como algo más que lo que es obtener un título, sino que entendida como capacitación y perfeccionamiento", detalló el académico.

Asimismo, el director tuvo palabras para valorar el esfuerzo personal de todos los graduados "que han sacrificado su tiempo libre, quitando horas al sueño para el estudio, poniendo su empeño a prueba para salir adelante y cumplir con sus obligaciones como estudiantes, sin dejar de lado sus obligaciones laborales y familiares", además de sus núcleos familiares que brindaron apoyo incondicional durante el proceso.

El Coordinador de la ENOC, Patricio Gajardo, reforzó esta idea, expresando "las más cordiales felicitaciones" por el logro que exigió "sufrir las consecuencias del menor tiempo para compartir con la familia, ya que parte de ese tiempo se requiere para estudiar y poder lograr lo propuesto".

"Si bien, hay costos involucrados, también hay ciertos beneficios: el capacitarse o perfeccionarse nos permite un desarrollo como persona, crecer, desenvolvernos con seguridad en nuestro quehacer, lo que nos abre nuevas expectativas de trabajo y de vida", valoró.

En representación de todo el cuerpo docente de la Escuela, la profesora y arquitecta titulada de la FAU, Scarlet Romano, se dirigió a sus ex alumnos, invitándolos a utilizar todas las herramientas adquiridas durante su formación para generar cambios positivos en la sociedad.

"Es hora de generar un puente entre lo que ustedes se proponían y en lo que pueden lograr. Es hora de generar un cambio. Es hora de profesionalizar tanto sus vidas como su profesión", enfatizó.

La primera jornada, celebrada el día martes 26 de abril, correspondió a la ceremonia de graduación del curso de Capataz y contó con una intervención artística a cargo de uno de los egresados, quien ofreció un pie de cueca a todos los asistentes. El día miércoles, en tanto, fue coronado con palabras de uno de los graduados de Jefe de Obra, el alumno Pichiquil Huichaqueo.

"En algún lugar nos encontraremos, queridos amigos. La vida nos depara éxitos y fracasos. A esta altura de la vida podemos mirar con entusiasmo nuestro porvenir, apelando a lo aprendido, conocimiento necesario para calificar, construir y edificar nuestra vida y construir obras de nuestro país", expresó, extendiendo su agradecimiento a la ENOC "por crear este campo de formación para los obreros de la construcción del cual somos parte, desde ya, como muchos jefes de obra anteriores".

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.