FAU inauguró año académico con la presencia de ministra de Vivienda

FAU inauguró año académico con la presencia de ministra de Vivienda

El pasado 27 de abril se realizó la ceremonia oficial de inauguración del año académico de pregrado FAU 2015. El evento contó con las intervenciones de la Decana Marcela Pizzi, el director de Escuela de Pregrado Pedro Soza, y la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball.

En su discurso inicial, la Decana Pizzi se refirió a la problemática educativa en un contexto de grandes cambios en Chile y el mundo: "la educación une el pasado con el futuro, transmite la herencia cultural de las generaciones precedentes a la luz de las exigencias del mañana, resume legados y anticipa posibilidades en un movimiento fluctuante", señaló.

La Decana también abordó los actuales debates urbanos, territoriales y arquitectónicos, destacando el trabajo conjunto de la FAU con distintos organismos, entre los cuales se encuentra el ministerio de Vivienda y Urbanismo: "Chile no ha tenido una verdadera política urbana que guíe a sus ciudades, una que no refiere sólo al desarrollo social, económico y al equilibrio ambiental, sino también a la identidad y el patrimonio de la nación".

El profesor Pedro Soza, por su parte, destacó la gran cantidad de estudiantes de la FAU beneficiados con la gratuidad y también el proceso de innovación curricular que está llevando a cabo la Facultad, y que ya implementó las nuevas mallas para las carreras de Arquitectura y Geografía.

Por último, la ministra Saball tomó la palabra para referirse a variadas temáticas, entre las que se encuentran la colaboración entre la Facultad y los organismos del Estado, la actualidad de la arquitectura y el problema de la vivienda en Chile.

"Tenemos que saber que la ciudad la componen muchas familias que todavía viven en situaciones precarias. El gran desafío de nuestra época es mirar esa ciudad que ya construimos, que se ha ido deteriorando, para pensar que ahí hay algo que ver, personas que la habitan, y con ellas debemos trabajar por un mejor vivir", señaló la ministra.

Al finalizar la ceremonia, se entregó a la ministra un ejemplar del libro "Karl Brunner en Chile, urbanismo revisitado", del académico FAU Constantino Mawromatis.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.