Académico ruso expuso en la FAU sobre el Diseño en la Universidad Politécnica de San Petersburgo

Académico de Universidad Politécnica de San Petersburgo visitó la FAU

Ante una audiencia compuesta por autoridades, académicos y estudiantes de la FAU se realizó el pasado martes 19 de abril la charla "Design in Saint Petersburgo Polytechnic University", a cargo del invitado internacional, académico Vladimir Ivanov, Jefe del Departamento de Enginereen Graphics and Design de la Universidad Politécnica de San Petersburgo.

La conferencia, que fue gestionada por el académico de Diseño de la FAU, Erik Ciravegna, permitió al invitado internacional acercar a nuestra facultad su experiencia en la dirección del departamento que encabeza y contrastar el quehacer de dicha casa de estudios con la carrera de Diseño de la FAU.

Durante su exposición, el profesor Ivanov hizo un repaso a diferentes proyectos e investigaciones realizados en la Universidad Politécnica de Saint Petersburgo, los cuales dieron cuenta del particular enfoque que dicha universidad entrega en la formación de los diseñadores, que la directora de Investigación y Desarrollo de la FAU, Andrea Wechsler, definió como "mucho más ingenieril".

"Me pareció fascinante lo que ellos están haciendo, partiendo porque para nosotros están tan lejos y tan aislados que personalmente no me esperaba ver lo que vi, esperaba algo mucho más tradicional", expresó la académica de Diseño.

En esa línea, la directora destacó uno de los proyectos expuestos por el invitado, que consistía en "un portaviones y cómo frenaban el avión", cuya solución calificó como "un proyecto prácticamente de ingeniería, pero que mezcla perfectamente el diseño gráfico y la animación con fines super prácticos, desde la perspectiva del diseño, pero usando herramientas de la ingeniería".

La charla finalizó con una ronda de preguntas que se extendió largos minutos y dejó en evidencia el enorme interés que había en la audiencia por interactuar con el expositor y conocer más de la universidad que representa, reacción que el académico ruso valoró ampliamente.

"Estoy muy contento que los estudiantes del auditorio estuvieron muy activos, porque, en mi opinión, si no hay preguntas, entonces no hay interés y eso significa que tú hiciste algo mal. Si hay muchas preguntas, quiere decir que podemos realizar cosas realmente buenas", expresó, añadiendo que pese a la distancia física que separa a ambas universidades, reconocía tener una "mirada optimista sobre encontrar puntos en común y proyectos en común".

La visita del académico ruso incluyó, entre otras cosas, un recorrido por Santiago y una posterior reunión con las autoridades de la Dirección Académica de Relaciones Internacionales de la FAU, cuya Coordinadora de Movilidad Estudiantil, Marion Reininger, señaló que se "evaluaron mecanismos de colaboración entre ambas instituciones".

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.