Académico ruso expuso en la FAU sobre el Diseño en la Universidad Politécnica de San Petersburgo

Académico de Universidad Politécnica de San Petersburgo visitó la FAU

Ante una audiencia compuesta por autoridades, académicos y estudiantes de la FAU se realizó el pasado martes 19 de abril la charla "Design in Saint Petersburgo Polytechnic University", a cargo del invitado internacional, académico Vladimir Ivanov, Jefe del Departamento de Enginereen Graphics and Design de la Universidad Politécnica de San Petersburgo.

La conferencia, que fue gestionada por el académico de Diseño de la FAU, Erik Ciravegna, permitió al invitado internacional acercar a nuestra facultad su experiencia en la dirección del departamento que encabeza y contrastar el quehacer de dicha casa de estudios con la carrera de Diseño de la FAU.

Durante su exposición, el profesor Ivanov hizo un repaso a diferentes proyectos e investigaciones realizados en la Universidad Politécnica de Saint Petersburgo, los cuales dieron cuenta del particular enfoque que dicha universidad entrega en la formación de los diseñadores, que la directora de Investigación y Desarrollo de la FAU, Andrea Wechsler, definió como "mucho más ingenieril".

"Me pareció fascinante lo que ellos están haciendo, partiendo porque para nosotros están tan lejos y tan aislados que personalmente no me esperaba ver lo que vi, esperaba algo mucho más tradicional", expresó la académica de Diseño.

En esa línea, la directora destacó uno de los proyectos expuestos por el invitado, que consistía en "un portaviones y cómo frenaban el avión", cuya solución calificó como "un proyecto prácticamente de ingeniería, pero que mezcla perfectamente el diseño gráfico y la animación con fines super prácticos, desde la perspectiva del diseño, pero usando herramientas de la ingeniería".

La charla finalizó con una ronda de preguntas que se extendió largos minutos y dejó en evidencia el enorme interés que había en la audiencia por interactuar con el expositor y conocer más de la universidad que representa, reacción que el académico ruso valoró ampliamente.

"Estoy muy contento que los estudiantes del auditorio estuvieron muy activos, porque, en mi opinión, si no hay preguntas, entonces no hay interés y eso significa que tú hiciste algo mal. Si hay muchas preguntas, quiere decir que podemos realizar cosas realmente buenas", expresó, añadiendo que pese a la distancia física que separa a ambas universidades, reconocía tener una "mirada optimista sobre encontrar puntos en común y proyectos en común".

La visita del académico ruso incluyó, entre otras cosas, un recorrido por Santiago y una posterior reunión con las autoridades de la Dirección Académica de Relaciones Internacionales de la FAU, cuya Coordinadora de Movilidad Estudiantil, Marion Reininger, señaló que se "evaluaron mecanismos de colaboración entre ambas instituciones".

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.