Destacado diseñador compartió con estudiantes FAU su experiencia en innovación

Destacado diseñador expuso sobre productos con innovación en la FAU

"Comercialización Productos con Innovación" es el nombre de la charla a cargo del destacado diseñador y académico de la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), Alejandro Durán, que se llevó a cabo en el auditorio de la FAU el pasado viernes 8 de abril, como punto de partida de un ciclo de conferencias en el marco del curso de Economía y Administración de la carrea de Diseño de la FAU.

La actividad, que contempla la realización de otras tres charlas de académicos y profesionales ligados al rubro del Diseño, permitió a los estudiantes presentes conocer experiencias "distintas a las tradicionales" en las cuales el diseño "es capaz de intervenir y agregar valor", como explico Durán, quien además es Director de Educación y Divulgación del Núcleo Milenio.

"Lo que quería explicarles a ellos era la capacidad que tenemos como disciplina de no solamente entregar valor, sino que cambiar la forma en que se percibe la realidad, en diferentes áreas, sobre todo aquellas que están vinculadas con el conocimiento, con la ciencia y con el desarrollo local", detalló el profesional.

Mediante una revisión y análisis de distintos casos de éxito en la materia, el expositor permitió a los presentes, resolver dudas y plantear una serie de inquietudes que para el académico evidencian un común denominador entre los estudiantes de diferentes escuelas de Diseño y los diseñadores.

"Yo creo que todos los estudiantes de Diseño tienen inquietudes parecidas a las que tenemos nosotros, y cuando ven que alguien más las hizo, comienza a surgir en ellos el interés de ver otras áreas distintas a las comunes", expresó.

La docente Marycarmen Santos, organizadora de la actividad junto a Alejandrina Correa, Sofía Lobos y Sebastián Cortés, adelantó que cada una de las charlas contará con destacados expositores cuyos casos de estudio serán contrastados con los tópicos revisados durante el semestre (tipos de consumidores, insumos, ventajas comparativas, etc).

La docente Sofía Lobos, en tanto, destacó la pertinencia de la charla dictada por Durán, "principalmente porque estamos partiendo el año entonces es bueno generar charlas que sean motivacionales, pero que también tengan bastante contenido en términos de lo que es la contribución que tiene el diseño a la economía".

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.