FAU realizará workshop en el marco de la Escuela Chile-Francia

FAU realizará workshop en el marco de la Escuela Chile-Francia

En el marco de la 10° Escuela Chile-Francia de la Cátedra Michel Foucault, la FAU organiza el workshop "¿Cómo la ciudad provee de arquitectura a los migrantes?", que se llevará a cabo entre el 2 y el 6 de mayo. El evento contará con la participación de las carreras de Arquitectura y Geografía, además del Departamento de Urbanismo, el Instituto de Historia y Patrimonio y el Instituto de la Vivienda.

También se hará presente en la instancia la académica e investigadora de la Université de Paris 8 Claire Lévy-Vroelant, invitada por la FAU a participar de la Escuela Chile-Francia.

El workshop trabajará directamente con los talleres de la carrera de Arquitectura de los profesores Manuel Amaya, Fernando Dowling y Laura Gallardo, quienes trabajarán en el Hall Central. "La idea es mezclar a los estudiantes de estos tres cursos y debatir sobre el tema de los migrantes", explica la profesora Gallardo, coordinadora de la actividad y representante de la FAU en la Cátedra Michel Foucault.

"Esto es importante por la relevancia del tema para comenzar a considerar a los migrantes dentro de los proyectos arquitectónicos, abordando esto desde los primeros cursos de la carrera", agrega.

El workshop contará además con una visita a terreno en la comuna de Independencia, coordinado con la Municipalidad. Los estudiantes trabajarán el sector comprendido entre las calles Independencia, Santa María, Vivaceta y Rivera. "Estos son barrios migrantes y las autoridades se han dado cuenta de los desafíos que eso implica, por lo que están muy interesados en participar. Por ello la Municipalidad nos va a recibir y a mostrar lo que ellos han hecho en el marco de este tema, y también se harán presentes en la pre-entrega y la entrega final", explica Gallardo.

"Trabajar directamente con un problema real en un barrio real va a ser de gran interés para nuestros estudiantes", agrega.

La académica también menciona la importancia que tiene esta actividad para vincular más a la Facultad con la Escuela Chile-Francia: "En años anteriores habíamos organizado workshops pequeños, principalmente con postgrado, pero nos dimos cuenta que la Cátedra Michel Foucault no se conoce mucho en la FAU. Por eso quisimos hacer algo un poco más grande y abierto a la comunidad".

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.