FAU realizará workshop en el marco de la Escuela Chile-Francia

FAU realizará workshop en el marco de la Escuela Chile-Francia

En el marco de la 10° Escuela Chile-Francia de la Cátedra Michel Foucault, la FAU organiza el workshop "¿Cómo la ciudad provee de arquitectura a los migrantes?", que se llevará a cabo entre el 2 y el 6 de mayo. El evento contará con la participación de las carreras de Arquitectura y Geografía, además del Departamento de Urbanismo, el Instituto de Historia y Patrimonio y el Instituto de la Vivienda.

También se hará presente en la instancia la académica e investigadora de la Université de Paris 8 Claire Lévy-Vroelant, invitada por la FAU a participar de la Escuela Chile-Francia.

El workshop trabajará directamente con los talleres de la carrera de Arquitectura de los profesores Manuel Amaya, Fernando Dowling y Laura Gallardo, quienes trabajarán en el Hall Central. "La idea es mezclar a los estudiantes de estos tres cursos y debatir sobre el tema de los migrantes", explica la profesora Gallardo, coordinadora de la actividad y representante de la FAU en la Cátedra Michel Foucault.

"Esto es importante por la relevancia del tema para comenzar a considerar a los migrantes dentro de los proyectos arquitectónicos, abordando esto desde los primeros cursos de la carrera", agrega.

El workshop contará además con una visita a terreno en la comuna de Independencia, coordinado con la Municipalidad. Los estudiantes trabajarán el sector comprendido entre las calles Independencia, Santa María, Vivaceta y Rivera. "Estos son barrios migrantes y las autoridades se han dado cuenta de los desafíos que eso implica, por lo que están muy interesados en participar. Por ello la Municipalidad nos va a recibir y a mostrar lo que ellos han hecho en el marco de este tema, y también se harán presentes en la pre-entrega y la entrega final", explica Gallardo.

"Trabajar directamente con un problema real en un barrio real va a ser de gran interés para nuestros estudiantes", agrega.

La académica también menciona la importancia que tiene esta actividad para vincular más a la Facultad con la Escuela Chile-Francia: "En años anteriores habíamos organizado workshops pequeños, principalmente con postgrado, pero nos dimos cuenta que la Cátedra Michel Foucault no se conoce mucho en la FAU. Por eso quisimos hacer algo un poco más grande y abierto a la comunidad".

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.