FAU participará de 10° Escuela Chile-Francia

FAU participará de 10° Escuela Chile-Francia

Entre los días 2 y 4 de mayo se llevará a cabo la 10° Escuela Chile-Francia, una iniciativa enmarcada en la Cátedra Michel Foucault, organizada en conjunto por la Universidad de Chile y la Embajada de Francia en nuestro país. En la instancia participan diez unidades académicas, entre las cuales está la FAU, que este año se hará presente en una de las mesas de discusión.

Este año la Escuela llevará por tema "Des-encuentros: perspectivas sobre migraciones", abordando la problemática desde distintas disciplinas y con las miradas de académicos y expertos chilenos y franceses.

Laura Gallardo, académica del Departamento de Arquitectura FAU, es la representante de la Facultad en la Cátedra hace cinco años, y en esta edición de la Escuela Chile-Francia participará con la ponencia "El proyecto arquitectónico desde lo extranjero" en la mesa "¿Cómo la ciudad provee de arquitectura a los migrantes?". También participarán del espacio la académica e investigadora francesa Claire Lévy-Vroelant y el profesor de la FAU Luis Campos, como moderador.

"La principal característica del espacio es la interdisciplina", indica la profesora Gallardo, quien destaca las posibilidades que esta característica abre para el desarrollo académico: "La mirada es mucho más amplia, y por ello mucho más rica y productiva".

Gallardo también señala que la temática de este año en torno a los migrantes es relevante para la FAU, en tanto es una temática que se está insertando cada vez más en las visiones sobre la arquitectura, el urbanismo y el territorio: "Gracias a esta problematización nosotros podemos tener mucho más presente este tema en todas las disciplinas que cultiva la Facultad".

Sobre la iniciativa en general, la académica señala que "estamos contentos por los diez años seguidos en que ha trabajado la Cátedra y se ha realizado la Escuela, teniendo un recorrido y una evolución importante. Quienes participamos de la iniciativa esperamos irnos superando cada año".

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.