FAU inició seminarios de historia de la arquitectura, ciudad y territorio

FAU inició seminarios de historia de la arquitectura y el territorio

Este miércoles 13 de abril se realizó la primera charla enmarcada en Seminario de Historia de la Arquitectura, la Ciudad y el Territorio, organizado por un grupo de académicos e investigadores encabezados por Rodrigo Booth, profesor del Departamento de Arquitectura FAU. La primera instancia se llevó a cabo en la Casona FAU, y contó con la charla "Juan Martínez Gutiérrez y la modernización de la arquitectura chilena", de la académica de nuestra Facultad, Alicia Campos.

"El propósito de estas instancias es discutir sobre los avances en investigaciones recientes sobre el campo de estudio, sin distinción de lugar geográfico, metodologías o temas específicos", explica el profesor Rodrigo Booth. El seminario contará con reuniones mensuales que se realizarán en la FAU y que pretenden convocar a académicos de distintas universidades y nacionalidades, junto a investigadores y estudiantes de postgrado.

Estas actividades se plantean como una continuación del Seminario de Historia Urbana y Territorio, organizado por el profesor Booth, y que se realizó durante el 2015. "Ahora integramos la historia de la arquitectura y ampliamos la convocatoria a participantes ligados de forma más directa a esta disciplina", señala.

Las fechas y expositores confirmados hasta ahora son los siguientes:

13 de abril: Alicia Campos, Universidad de Chile.
3 de mayo: Anahi Ballent, Universidad Nacional de Quilmes, Argentina.
15 de junio: Jorge Francisco Liernur, Universidad Torcuato di Tella, Argentina.
6 de julio: Eduardo Castillo, Universidad de Chile.
3 de agosto: Fernando Pérez, Pontificia Universidad Católica de Chile.
7 de septiembre: Amarí Peliowski, Universidad de Chile.
5 de octubre: Pía Montealegre, Pontificia Universidad Católica de Chile.
2 de noviembre: Alejandro Crispiani, Pontificia Universidad Católica de Chile.
7 de diciembre: Catalina Valdés, Universidad Alberto Hurtado.
4 de enero: Colectivo Micrópolis, Universidad Alberto Hurtado - Universidad de Chile - Pontificia Universidad Católica de Chile.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.