FAU inició seminarios de historia de la arquitectura, ciudad y territorio

FAU inició seminarios de historia de la arquitectura y el territorio

Este miércoles 13 de abril se realizó la primera charla enmarcada en Seminario de Historia de la Arquitectura, la Ciudad y el Territorio, organizado por un grupo de académicos e investigadores encabezados por Rodrigo Booth, profesor del Departamento de Arquitectura FAU. La primera instancia se llevó a cabo en la Casona FAU, y contó con la charla "Juan Martínez Gutiérrez y la modernización de la arquitectura chilena", de la académica de nuestra Facultad, Alicia Campos.

"El propósito de estas instancias es discutir sobre los avances en investigaciones recientes sobre el campo de estudio, sin distinción de lugar geográfico, metodologías o temas específicos", explica el profesor Rodrigo Booth. El seminario contará con reuniones mensuales que se realizarán en la FAU y que pretenden convocar a académicos de distintas universidades y nacionalidades, junto a investigadores y estudiantes de postgrado.

Estas actividades se plantean como una continuación del Seminario de Historia Urbana y Territorio, organizado por el profesor Booth, y que se realizó durante el 2015. "Ahora integramos la historia de la arquitectura y ampliamos la convocatoria a participantes ligados de forma más directa a esta disciplina", señala.

Las fechas y expositores confirmados hasta ahora son los siguientes:

13 de abril: Alicia Campos, Universidad de Chile.
3 de mayo: Anahi Ballent, Universidad Nacional de Quilmes, Argentina.
15 de junio: Jorge Francisco Liernur, Universidad Torcuato di Tella, Argentina.
6 de julio: Eduardo Castillo, Universidad de Chile.
3 de agosto: Fernando Pérez, Pontificia Universidad Católica de Chile.
7 de septiembre: Amarí Peliowski, Universidad de Chile.
5 de octubre: Pía Montealegre, Pontificia Universidad Católica de Chile.
2 de noviembre: Alejandro Crispiani, Pontificia Universidad Católica de Chile.
7 de diciembre: Catalina Valdés, Universidad Alberto Hurtado.
4 de enero: Colectivo Micrópolis, Universidad Alberto Hurtado - Universidad de Chile - Pontificia Universidad Católica de Chile.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.