FAU inició seminarios de historia de la arquitectura, ciudad y territorio

FAU inició seminarios de historia de la arquitectura y el territorio

Este miércoles 13 de abril se realizó la primera charla enmarcada en Seminario de Historia de la Arquitectura, la Ciudad y el Territorio, organizado por un grupo de académicos e investigadores encabezados por Rodrigo Booth, profesor del Departamento de Arquitectura FAU. La primera instancia se llevó a cabo en la Casona FAU, y contó con la charla "Juan Martínez Gutiérrez y la modernización de la arquitectura chilena", de la académica de nuestra Facultad, Alicia Campos.

"El propósito de estas instancias es discutir sobre los avances en investigaciones recientes sobre el campo de estudio, sin distinción de lugar geográfico, metodologías o temas específicos", explica el profesor Rodrigo Booth. El seminario contará con reuniones mensuales que se realizarán en la FAU y que pretenden convocar a académicos de distintas universidades y nacionalidades, junto a investigadores y estudiantes de postgrado.

Estas actividades se plantean como una continuación del Seminario de Historia Urbana y Territorio, organizado por el profesor Booth, y que se realizó durante el 2015. "Ahora integramos la historia de la arquitectura y ampliamos la convocatoria a participantes ligados de forma más directa a esta disciplina", señala.

Las fechas y expositores confirmados hasta ahora son los siguientes:

13 de abril: Alicia Campos, Universidad de Chile.
3 de mayo: Anahi Ballent, Universidad Nacional de Quilmes, Argentina.
15 de junio: Jorge Francisco Liernur, Universidad Torcuato di Tella, Argentina.
6 de julio: Eduardo Castillo, Universidad de Chile.
3 de agosto: Fernando Pérez, Pontificia Universidad Católica de Chile.
7 de septiembre: Amarí Peliowski, Universidad de Chile.
5 de octubre: Pía Montealegre, Pontificia Universidad Católica de Chile.
2 de noviembre: Alejandro Crispiani, Pontificia Universidad Católica de Chile.
7 de diciembre: Catalina Valdés, Universidad Alberto Hurtado.
4 de enero: Colectivo Micrópolis, Universidad Alberto Hurtado - Universidad de Chile - Pontificia Universidad Católica de Chile.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.