Departamento de Pregrado de la Universidad evalúa innovación curricular FAU

Departamento de Pregrado evalúa innovación curricular FAU

La reciente implementación de las nuevas mallas académicas en las carreras de Arquitectura y Geografía fue la culminación de un largo proceso de innovación curricular conducido por la Escuela de Pregrado FAU. El camino recorrido para llegar a los nuevos planes es evaluado de manera positiva por los organismos académicos de la Universidad, tanto por los resultados, como por el trabajo en sí mismo.

Francisca Corvalán, jefa de la Unidad de Docencia del Departamento de Pregrado de la Universidad, destaca que el proceso "se ha caracterizado por ser una instancia de reflexión constante acerca de los procesos formativos que está realizando la Facultad".

Corvalán destaca que el proceso posibilitó "una reflexión académica profunda en relación a qué profesionales se quieren formar y cuál es el aporte que harán a nuestra sociedad. Por esta razón, podemos dar cuenta de un proceso profundamente reflexivo, crítico y participativo".

Desde la Universidad rescatan que el cambio de mallas en la FAU cumplió con los requisitos de innovación al ser un proceso institucionalizado, estratégico, coordinado, participativo, socializado y formativo. También se valora la coordinación llevada a cabo de manera central por la Escuela de Pregrado FAU y el involucramiento de distintas unidades y estructuras internas de la Facultad en el trabajo.

Asimismo, Corvalán señaló que se valora que la FAU esté compartiendo la experiencia de su proceso con otras facultades de la Universidad, y anticipó que el trabajo que viene hacia adelante es "una adecuada puesta en práctica de la innovación, atenta a las dificultades que puedan surgir en el camino".

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.