Departamento de Pregrado de la Universidad evalúa innovación curricular FAU

Departamento de Pregrado evalúa innovación curricular FAU

La reciente implementación de las nuevas mallas académicas en las carreras de Arquitectura y Geografía fue la culminación de un largo proceso de innovación curricular conducido por la Escuela de Pregrado FAU. El camino recorrido para llegar a los nuevos planes es evaluado de manera positiva por los organismos académicos de la Universidad, tanto por los resultados, como por el trabajo en sí mismo.

Francisca Corvalán, jefa de la Unidad de Docencia del Departamento de Pregrado de la Universidad, destaca que el proceso "se ha caracterizado por ser una instancia de reflexión constante acerca de los procesos formativos que está realizando la Facultad".

Corvalán destaca que el proceso posibilitó "una reflexión académica profunda en relación a qué profesionales se quieren formar y cuál es el aporte que harán a nuestra sociedad. Por esta razón, podemos dar cuenta de un proceso profundamente reflexivo, crítico y participativo".

Desde la Universidad rescatan que el cambio de mallas en la FAU cumplió con los requisitos de innovación al ser un proceso institucionalizado, estratégico, coordinado, participativo, socializado y formativo. También se valora la coordinación llevada a cabo de manera central por la Escuela de Pregrado FAU y el involucramiento de distintas unidades y estructuras internas de la Facultad en el trabajo.

Asimismo, Corvalán señaló que se valora que la FAU esté compartiendo la experiencia de su proceso con otras facultades de la Universidad, y anticipó que el trabajo que viene hacia adelante es "una adecuada puesta en práctica de la innovación, atenta a las dificultades que puedan surgir en el camino".

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.