FAU informa el fallecimiento del ex profesor Domingo Fernández

FAU informa el fallecimiento del ex profesor Domingo Fernández

El martes 5 de abril falleció a sus 60 años el reconocido diseñador teatral, industrial y docente de la FAU, Domingo Esteban Fernández Jiménez de Velozo.

El profesional, quien hace algunos años se había retirado de las aulas de la FAU producto de la enfermedad que lo aquejaba, fue un entusiasta integrante del equipo que desarrolló la segunda versión del vehículo solar, Protean, iniciativa en la que proyectó la estrecha relación que mantenía con estudiantes y colegas.

Mauricio Tapia, académico de Diseño y amigo del profesor Fernández, recuerda que en 2013 trabajaron juntos en el Protean II, iniciativa en la que la participación del fallecido docente fue fundamental al volcar toda su creatividad en el diseño de la zona posterior del vehículo.

"Era un personaje muy especial porque era extremadamente amable, muy cariñoso, muy alegre y extremadamente creativo. De hecho, él desarrolló un componente muy importante; la zona posterior del vehículo. En la culata trasera desarrolló un sistema para hacerlo más rígido. De una forma muy creativa, utilizó madera nativa, las laminó y desarrolló unos soportes. Lo hizo en una tarde y no le dijo a nadie; él llegó, lo desarrolló y funcionó perfecto", recuerda.

Titulado en Diseño Teatral, el docente culminó posteriormente su formación de Diseñador Industrial en la Universidad Diego Portales, en cuya Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño realizó clases durante años y forjó grandes amistades.

Fue por esos años que conoció al académico Marcelo Quezada Moncada, Jefe de la Carrera de Diseño FAU, quien también realizaba clases en la Escuela de Diseño UDP, el cual no duda en reconocer que "su principal característica era su calidad humana y su relación con los estudiantes y las demás personas".

"Yo no dudo de sus capacidades profesionales, pero sin embargo lo que para mi siempre se destacó en él fue esta relación con las personas. Él siempre fue muy abierto a compartir lo que él sabía, entonces en esos términos a mi me parece una pérdida grande en una línea de trabajo de entender la docencia como una relación profunda y directa con el estudiante", expresó Quezada, quien además recuerda "cuando yo lo conocí, hace 15 años, era como la autoridad en Autocad y trataba de mostrarnos todo lo que podíamos hacer. Incluso yo hice un curso de Autocad con él, y bueno, después fue avanzando en diferentes programas. Era muy generoso con lo que él sabía".

Siempre cargado de dibujos y portando una chaqueta de cuyos enormes bolsillos "sacaba papeles y herramientas", es la imagen del profesor que tiene grabada en su memoria Mauricio Tapia, quien define a Fernández como un "personaje análogo-digital" por su reconocida capacidad de combinar el dibujo clásico con las tecnologías más actuales.

"Lo que más voy a recordar de él es su alegría, su entusiasmo y ese espíritu de nunca decaer. Siempre para adelante", expresó Tapia.

El velatorio del académico Domingo Esteban Fernández Jiménez se realiza en su domicilio, ubicado en Sazie 2142, Santiago Centro, y sus funerales se llevarán a cabo mañana miércoles 6 de abril a las 17:00 horas en el Templo Parque del Recuerdo, Huechuraba.

La comunidad FAU acompaña a la familia Fernández Jiménez, y a todos sus cercanos, enviándoles sus condolencias y nuestra consideración y respeto por esta sensible pérdida.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.