FAU entregó reconocimientos a egresados de Diploma BIM

FAU entregó reconocimientos a egresados de Diploma BIM

Los días miércoles 30 y jueves 31 de marzo se realizaron las ceremonias de entregas de certificados para los estudiantes egresados del Diploma en Modelamiento y Coordinación de Proyectos con BIM, del área de Educación Continua de la FAU. Fueron 82 personas reconocidas en el marco de un programa que cada vez es más demandado en los rubros de la arquitectura, construcción e ingeniería.

El profesor Juan Carlos Lepe, director de Extensión FAU, inició las ceremonias felicitando a los egresados y recalcando lo valioso de la experiencia en estos cursos: "Este diploma BIM refleja la innovación y muestra la preocupación tanto de los estudiantes como del equipo académico por una formación continua de excelencia", señaló.

"El BIM además proyecta una idea de coordinación, trabajo en equipo y construcción de redes, que son ideas arraigadas en nuestros programas de formación. En este curso, ustedes vienen a mucho más que escuchar clases, vienen a aprender de la comunidad y en comunidad", agregó.

Los coordinadores del programa, profesores Preeti Bellani y Paulo Ogino también saludaron a los egresados en ambas ceremonias. Bellani recalcó que la "Agenda 2020" del Ministerio de Obras Públicas exigirá que todos los proyectos públicos que se liciten cumplan con requerimientos BIM, lo que amplía el rango de acción de los egresados y valoriza su formación.

"Es importante lo que ustedes aprendieron para generar líneas de acción que permitan mejorar nuestros rubros ligados a la ingeniería, arquitectura y construcción", destacó la académica.

"Aquí nosotros no hacemos un curso, sino que armamos una red de personas con distintas experiencias, en la cual cada uno con sus distintas miradas construye un grupo de colaboración. Logramos que esto no sea solo un contenido", señaló por su parte el profesor Ogino.

Los estudiantes también tuvieron la palabra en las ceremonias agradeciendo por la formación y rescatando lo aprendido y trabajado en conjunto con los académicos y sus compañeros. "Para mí siempre es bueno volver a la Universidad de Chile, y agradezco los vínculos que establecí con mis compañeros", señaló María José Murias el primer día.

En la segunda jornada, Melissa Muñoz felicitó a todos los participantes en el curso y destacó el esfuerzo de quienes estudian, trabajan y viven lejos de la ciudad: "Represento a una gran cantidad de profesionales que vive en regiones y buscan especializarse en distintas áreas con el respaldo de la Universidad de Chile, y si bien yo pude llevar a cabo el curso con el respaldo de mi trabajo, son muchos los que no tienen esa oportunidad", comentó.

Esta edición del diploma BIM contó también con la participación de varios estudiantes extranjeros, profesionales que se encuentran trabajando en el país y que aportaron con su experiencia durante el curso. Una de ellas es Camila Alves, profesional brasileña que se mostró conforme con lo aprendido en el programa: "Esto fue un desafío, porque yo había hecho cursos básicos, pero esto fue abrir un mundo distinto. Me gustó la didáctica de los profesores y el hecho de que pudimos conocer muchos elementos para mejores proyectos", comentó.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.