FAU entregó reconocimientos a egresados de Diploma BIM

FAU entregó reconocimientos a egresados de Diploma BIM

Los días miércoles 30 y jueves 31 de marzo se realizaron las ceremonias de entregas de certificados para los estudiantes egresados del Diploma en Modelamiento y Coordinación de Proyectos con BIM, del área de Educación Continua de la FAU. Fueron 82 personas reconocidas en el marco de un programa que cada vez es más demandado en los rubros de la arquitectura, construcción e ingeniería.

El profesor Juan Carlos Lepe, director de Extensión FAU, inició las ceremonias felicitando a los egresados y recalcando lo valioso de la experiencia en estos cursos: "Este diploma BIM refleja la innovación y muestra la preocupación tanto de los estudiantes como del equipo académico por una formación continua de excelencia", señaló.

"El BIM además proyecta una idea de coordinación, trabajo en equipo y construcción de redes, que son ideas arraigadas en nuestros programas de formación. En este curso, ustedes vienen a mucho más que escuchar clases, vienen a aprender de la comunidad y en comunidad", agregó.

Los coordinadores del programa, profesores Preeti Bellani y Paulo Ogino también saludaron a los egresados en ambas ceremonias. Bellani recalcó que la "Agenda 2020" del Ministerio de Obras Públicas exigirá que todos los proyectos públicos que se liciten cumplan con requerimientos BIM, lo que amplía el rango de acción de los egresados y valoriza su formación.

"Es importante lo que ustedes aprendieron para generar líneas de acción que permitan mejorar nuestros rubros ligados a la ingeniería, arquitectura y construcción", destacó la académica.

"Aquí nosotros no hacemos un curso, sino que armamos una red de personas con distintas experiencias, en la cual cada uno con sus distintas miradas construye un grupo de colaboración. Logramos que esto no sea solo un contenido", señaló por su parte el profesor Ogino.

Los estudiantes también tuvieron la palabra en las ceremonias agradeciendo por la formación y rescatando lo aprendido y trabajado en conjunto con los académicos y sus compañeros. "Para mí siempre es bueno volver a la Universidad de Chile, y agradezco los vínculos que establecí con mis compañeros", señaló María José Murias el primer día.

En la segunda jornada, Melissa Muñoz felicitó a todos los participantes en el curso y destacó el esfuerzo de quienes estudian, trabajan y viven lejos de la ciudad: "Represento a una gran cantidad de profesionales que vive en regiones y buscan especializarse en distintas áreas con el respaldo de la Universidad de Chile, y si bien yo pude llevar a cabo el curso con el respaldo de mi trabajo, son muchos los que no tienen esa oportunidad", comentó.

Esta edición del diploma BIM contó también con la participación de varios estudiantes extranjeros, profesionales que se encuentran trabajando en el país y que aportaron con su experiencia durante el curso. Una de ellas es Camila Alves, profesional brasileña que se mostró conforme con lo aprendido en el programa: "Esto fue un desafío, porque yo había hecho cursos básicos, pero esto fue abrir un mundo distinto. Me gustó la didáctica de los profesores y el hecho de que pudimos conocer muchos elementos para mejores proyectos", comentó.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.