Con charla y lanzamientos Escuela de Postgrado FAU inauguró año académico 2016

Escuela de Postgrado FAU inauguró año académico 2016

El pasado viernes 1 de abril se realizó en el auditorio de la Facultad la ceremonia de inicio del año académico 2016 de la Escuela de Postgrado FAU. En la ocasión, el director del Serviu Metropolitano, Alberto Pizarro, ofreció la conferencia "Planes maestros como mecanismo de generación de suelo e integración de viviendas de interés en la ciudad"; y además se presentó el segundo número de la revista "Territorio FAU".

La ceremonia contó con la presencia de estudiantes, académicos y autoridades FAU, además de la directora de Postgrado y Postítulo de la Universidad de Chile, Alicia Salomone.

El evento se inició con las palabras de la Decana Marcela Pizzi, quien destacó que "esta Escuela de Postgrado ha asumido de manera constante la misión y el compromiso de nuestra Universidad al poner al servicio del país a los mejores profesionales en las distintas disciplinas de nuestra Facultad, desarrollando además una mirada multiescalar".

"Es un privilegio enseñar, aprender y discutir desde una facultad que se encuentra en el centro mismo de la ciudad, donde las perspectivas están a menor distancia y la centralidad favorece que no nos encerremos ni nos aislemos de la realidad", señaló, por su parte, la directora de Postgrado FAU, profesora Yasna Contreras.

Las palabras iniciales dieron paso a la exposición de Alberto Pizarro, en la cual se dio el tiempo de mostrar los proyectos habitacionales que actualmente trabaja el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, muchos de ellos en proyectos conjuntos con organizaciones de allegados y pobladores. También problematizó el tema de la falta de suelo y la distribución de las viviendas para personas de escasos recursos en la ciudad.

"Me pareció interesante que la Escuela haya decidido invitarnos y escucharnos en el ámbito académico, donde hay profesionales que en el futuro nos van a ayudar a hacer realidad nuestros objetivos y propuestas", señaló Pizarro antes de iniciar su ponencia.

Al finalizar la exposición, tocó el turno para la presentación del segundo número de la revista Territorio FAU, una publicación que recoge reflexiones de académicos, investigadores y estudiantes de postgrado de la Facultad en torno a las disciplinas tratadas y su vinculación con las problemáticas actuales.

Nicolás Lazo, editor de la revista, fue el encargado de presentar el número, destacando que "este proyecto fue pensado por y para los estudiantes, con el fin de enriquecer sus experiencias y su paso por esta Escuela".

Lazo introdujo a Carolina Cerda, estudiante del magíster en Hábitat Residencial, quien presentó el artículo "Mujeres (re)planteando(se) un territorio en crisis", realizado en conjunto a Lissete Soto, y en donde abordan el rol de la mujer en el territorio a través de entrevistas. Paola Jirón, académica FAU; Carolina Tohá, alcaldesa de Santiago; y Sofía López, presidenta de la organización “Macleta” (Mujeres arriba de la Cleta), problematizan el desenvolvimiento de la mujer en la ciudad en el artículo.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.