Investigadora francesa expuso en segundo conversatorio D_FAU

Investigadora francesa expuso en segundo conversatorio D_FAU

El pasado jueves 31 de marzo se realizó el segundo Conversatorio D_FAU, una instancia de debate y reflexión en torno a las problemáticas del territorio, los estudios urbanos y el hábitat, organizada por el equipo del Doctorado FAU en Estudios Territoriales, Urbanos y del Hábitat, actualmente en trámite.

En esta ocasión se contó con la presencia de Sophie Corbillé, académica e investigadora del CELSA de la Universidad de París-Sorbonne, quien presentó la ponencia "Hacer una etnografía en los barrios gentrificados del Norte Este de París o cómo analizar un nuevo mundo urbano parisino" ante profesores, estudiantes e investigadores de la FAU, con quienes posteriormente intercambió opiniones y observaciones.

"La idea fue debatir sobre el tema de la gentrificación, que hoy es un tópico de relevancia mundial, viendo también las especificidades de la ciudad de París e integrando una perspectiva antropológica", explicó Corbillé al finalizar la jornada.

La investigadora también resaltó la importancia de este tipo de instancias en las cuales confluyen académicos y estudiantes de distintos lugares del mundo y ligados a distintas disciplinas: "Siempre es bueno juntarnos a discutir sobre las especifidades de cada lugar y también problematizar conceptos que se globalizaron y a veces aplastan los debates", señaló.

Por su parte, la profesora Paola Jirón, organizadora de los conversatorios, explicó los objetivos de estas instancias en el marco de la construcción del Doctorado anteriormente mencionado: “Parte de nuestro objetivo con el doctorado es desarrollar una comunidad de investigadores, vinculando de mejor manera a las distintas carreras y disciplinas de la Facultad".

"En ese contexto, nace la idea de reunirnos una vez al mes en estos conversatorios para intercambiar resultados de investigaciones, ideas y debates con el fin de proyectar los estudios interdisciplinarios del territorio y el hábitat", agregó.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.