Escuela de Pregrado FAU evaluó de implementación de nuevas mallas

Escuela de Pregrado FAU evaluó de implementación de nuevas mallas

El pasado viernes 11 de marzo académicos de las carreras de Arquitectura y Geografía se reunieron para realizar una jornada de evaluación a una semana de la implementación de las nuevas mallas académicas. En la ocasión, los asistentes hicieron una evaluación general positiva de los primeros días y enumeraron aspectos que se deben mejorar para continuar perfeccionando la labor académica.

"Tuvimos un encuentro productivo en el cual escuchamos comentarios de la mayoría de los académicos", señaló Pedro Soza, director de Escuela de Pregrado. El profesor también se refirió a la alta participación en el proceso de innovación curricular: "Algunos académicos incluso acusaron una sobrecarga de trabajo, pero la evaluación final es positiva en tanto se da cuenta de un ánimo propositivo y de muchas ganas de participar por parte de los docentes".

En la jornada también se expuso el plan de evaluación de las nuevas mallas, que medirá la efectividad en el avance de los estudiantes a través de las carreras. Esta evaluación medirá el desempeño de los estudiantes en cuanto a la carga de horas que se dedican a los distintos cursos, para lo cual los alumnos deberán responder una encuesta. Esto se sumará a las observaciones que los mismos académicos harán sobre el desarrollo de las asignaturas.

Profesoras y profesores presentes en la jornada se mostraron satisfechos con la implementación de los nuevos planes de estudio: "Ha funcionado bien. El cambio en las metodologías nos obliga a trabajar de manera colaborativa y a estar integrados con líneas disciplinares que, si bien siempre estuvieron presentes, ahora operan en conjunto", expresó Gastón Sánchez, académico del Departamento de Arquitectura.

Por su parte, la profesora Beatriz Bustos, del Departamento de Geografía, relató su experiencia en las asignaturas de la nueva malla: "Iniciamos ahora el curso de epistemología con ochenta estudiantes, lo que trae un desafío para lograr motivar y hacer que todos participen en un grupo tan grande. Eso se logró con alta asistencia y trabajo en grupo".

Últimas noticias

Docente de Diseño participa en exposición MOLAA 2025

El docente David Maulén de los Reyes asesoró la exposición Arteônica, Arte Ciencia y Tecnología de América Latina Hoy, realizada en el Museo de Arte Latinoamericano MOLAA de Los Ángeles. Asimismo es co-autor, junto a José-Carlos Mariátegui, de las líneas de tiempo que recoge el arte electrónico en América Latina, durante el siglo XX, publicación que fue presentada en el Museo.

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.