Coloquio en la FAU dará inicio a Congreso Internacional de Color 2016

Coloquio en la FAU dará inicio a Congreso Internacional de Color 2016

Entre el 18 y el 22 de octubre de este año se realizará por primera vez en Chile el Congreso Internacional de Color AIC2016 Interim Meeting, Color in Urban Life: Images, Objects and Spaces, un espacio organizado por la Asociación Chilena de Color en conjunto con el Departamento de Diseño FAU, Diseño y Estudios de Color UC, Proyectacolor y la Asociación Internacional del Color.

El evento contará con más de 165 ponencias de 45 países distintos, y busca generar conocimiento crítico en torno al color, instalándolo como tema dentro de la comunicación visual, la arquitectura, el urbanismo y el arte.

La instancia contempla una serie de actividades previas, que se iniciarán el 21 de marzo –instaurado como el Día Internacional del Color- con el coloquio "Diálogos de Color", en el cual expondrán integrantes del comité científico local del Congreso que están asociados a distintas disciplinas. La profesora Ingrid Calvo, del Departamento de Diseño FAU, será la moderadora de la discusión, en la cual también participarán los académicos de la Facultad Lina Cárdenas y Humberto Eliash. Completarán el panel el filósofo Roberto Rubio y la diseñadora Elisa Cordero.

La actividad se realizará en el auditorio FAU a partir de las 12:00 horas.

Ingrid Calvo destaca que el congreso "busca instalar el tema del color dentro de las universidades que son parte del congreso y también en la comunidad y también generar expectativas sobre lo que vendrá en octubre".

"El congreso pretende también generar una crítica hacia lo que ha sido la enseñanza del color en la academia ligada a las artes visuales, el diseño y la arquitectura en Latinoamérica, donde no se ha instalado esta problemática como en otros países”" agrega.

Seis de las once postulaciones chilenas de ponencias para el Congreso son de académicos y estudiantes de la FAU, mientras que los profesores Bruno Perelli, Osvaldo Zorzano, Lina Cárdenas y la mencionada Ingrid Calvo integran el comité organizador. Por su parte, los académicos Humberto Eliash y Hugo Rivera-Scott integran el comité científico junto a las profesoras Calvo y Cárdenas.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.