DAE realizará jornadas de inducción a la vida universitaria a mechones

DAE realizará jornadas de inducción a la vida universitaria a mechones

Como culminación de las actividades informativas a los mechones y mechonas FAU 2016, la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) realizará talleres de inducción a la vida universitaria los días 9 y 16 de marzo. El objetivo de las jornadas es preparar a los nuevos estudiantes en la organización de recursos de tiempo y espacio, estrategias de aprendizaje y factores psicosociales y emocionales que inciden en el rendimiento académico.

"Queremos dar una bienvenida con contenido y en un contexto de diálogo" explica Claudia González, psicóloga de la DAE, quien señala que la actividad viene a ser una ayuda para las nuevas generaciones ante el "aterrizaje forzoso" que implica entrar a la Universidad. La instancia también informará a los estudiantes los apoyos existentes para hacer frente a las dificultades que se pueden presentar en la vida académica.

Los talleres contarán con el apoyo de los monitores de las tutorías integrales PAR y los Centros de Estudiantes de la FAU, con quienes se trabajó en la preparación y planificación de la iniciativa.

Las jornadas de inducción se llevan a cabo por segundo año consecutivo, y cuentan con una inscripción en línea en la cual los estudiantes deberán elegir el día que más les acomode según su disponibilidad horaria.

Los horarios de los talleres serán:

Miércoles 9 de marzo: 12:00 a 14:30 horas.
Miércoles 16 de marzo: 14:30 a 17:00 horas.

Los asistentes deben juntarse en el patio Da Vinci a la hora estipulada, desde donde serán distribuidos en distintas salas.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.