Generaciones 2016 y 2014 de la FAU rendirán prueba CODICE

Generaciones 2016 y 2014 de la FAU rendirán prueba CODICE

Los días 9 y 16 de marzo se tomará en la FAU la prueba CODICE, que mide habilidades discursivas, de comprensión lectora y escritura a los estudiantes universitarios. El examen no tiene valor curricular, pero sirve a la Universidad y a los organismos educativos para detectar deficiencias y proyectar soluciones en estos ámbitos.

El miércoles 9 a partir de las 9:00 horas los alumnos de primer año rendirán una prueba de 45 minutos, mientras que el miércoles 16 también desde las 9:00 hrs. será el turno para la generación 2014, a quienes se les tomará un examen que durará alrededor de dos horas y media.

"Este instrumento se aplica desde hace tres años en la Facultad, y en base a los resultados elaboramos estrategias para mejorar el desempeño de los estudiantes en cuanto a sus habilidades de lectura y escritura", señala Romina Álvarez de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), encargada de la prueba en la FAU.

Esta medición se liga con el programa LEA, que desde el año pasado se aplica en la Facultad para mejorar las habilidades en las áreas anteriormente señaladas.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.