Primeros puntajes matriculados 2016 explican por qué la FAU fue su primera opción

Primeros puntajes 2016 explican por qué la FAU fue su primera opción

Paula Riquelme y Joaquín Vallejo, los primeros puntajes ponderados de las carreras de Diseño y Geografía, respectivamente, coinciden en que la noticia los tomó por sorpresa. Aunque ambos esperaban un buen puntaje, aclaran que nunca uno “tan bueno”.

“Le dije a mi hermano que viera primero el puntaje porque si me defraudaba prefería que él me lo dijera. Y él dijo ‘no’, y yo ‘¿qué, me fue mal?’, di vuelta el computador y me puse a llorar”, cuenta entre risas Paula al recordar los segundos previos al conocer su puntaje en la PSU, que permitieron a la joven ponderar 749,2 puntos para ingresar a Diseño en la FAU.

Lo que vino después, dice, fue inevitable: matricularse en la Universidad de Chile.

“También me gustaba Artes, pero Diseño tiene que ver más con las necesidades de las personas, además de ser una carrera creativa y la FAU es una gran escuela. Yo había visto mallas de otras universidades, y la FAU es la que más me gustaba. Me gusta mucho esta universidad”, expresa Riquelme.

Joaquín, por su parte, contaba con un puntaje ponderado de 726 puntos para postular a Geografía y la experiencia de dos hermanas mayores que habían pasado por la Casa de Bello, de modo que, sin haber decidido aún qué estudiar, sabía que la Universidad de Chile sería siempre su "primera preferencia”.

“No soy de esas personas que vienen como con una carrera o pensando en su futuro desde hace mucho tiempo. Yo tenía compañeros que ya desde básica o primero medio sabían que querían entrar a estudiar Medicina o sabían que andaban por el Periodismo. Yo nunca supe y de hecho todavía no lo sé”, reconoce Vallejo, quien asegura estar “probando” si esta es la carrera para él.

Su hermana mayor, Geógrafa titulada de la FAU, le ha contado a Joaquín detalles de su experiencia que le permiten enfrentar su primer año con optimismo y sentir que está en el lugar indicado

“Mi hermana estudió Geografía también y todo el mundo que comenta la carrera dice que es una carrera bonita, es como una linda experiencia. Sobre todo también por lo amplia”, explica.

Últimas noticias

Docente de Diseño participa en exposición MOLAA 2025

El docente David Maulén de los Reyes asesoró la exposición Arteônica, Arte Ciencia y Tecnología de América Latina Hoy, realizada en el Museo de Arte Latinoamericano MOLAA de Los Ángeles. Asimismo es co-autor, junto a José-Carlos Mariátegui, de las líneas de tiempo que recoge el arte electrónico en América Latina, durante el siglo XX, publicación que fue presentada en el Museo.

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.