Académicos FAU participan en reestructuración de los Fondos de Cultura

Académicos FAU participan en reestructuración de los Fondos de Cultura

Los académicos FAU Erik Ciravegna (Departamento de Diseño) y Rubén Jacob (carrera de Diseño) se encuentran participando en el proceso de rediseño de los Fondos de Cultura FONDART, que cambiará la forma de postulación, evaluación, elección de los ganadores y sistema de asignación de fondos, atendiendo a las críticas que se le han hecho a la instancia durante los últimos años.

La revisión de estos programas comenzó en noviembre de 2015, luego de que el Laboratorio de Innovación Pública conformado por el Centro de Políticas Públicas y la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica se adjudicaran la licitación. Ciravegna y Jacob, quienes han sido evaluadores en el área de Diseño, fueron invitados a participar como informantes claves en representación de la Universidad de Chile.

En el proceso también participan funcionarios del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, académicos y personas del medio artístico que han postulado anteriormente a los fondos con o sin adjudicárselos. "Están todos los actores del proceso tratando de determinar cuál es la manera de hacer más eficiente la repartición de recursos, que ganen los proyectos que lo merecen y que también retribuyan al país", comenta el profesor Jacob.

El proceso de rediseño del FONDART se basa en los métodos, técnicas e instrumentos del Diseño de Servicio, y significa un cambio de paradigma de cómo trabajar en las política públicas. "Lo interesante del proceso ha sido la co-creación, el hecho de que por primera vez se hayan sentado en la misma mesa representantes del Consejo, evaluadores, participantes y postulantes en general para diagnosticar las fallas y mejorar la manera de asignar los recursos públicos", señala, por su parte, el profesor Ciravegna.

Este trabajo tiene varias etapas en las cuales se están integrando los conocimientos y las visiones de cada actor presente, contemplando desde los factores de valoración artística o social, hasta los elementos legales y técnicos pertinentes. "Esta ha sido una experiencia muy enriquecedora, y por lo que hemos visto, también traerá buenos resultados", concluye el profesor Ciravegna.

El proceso de rediseño de este fondo se extenderá hasta mayo de 2016, y se espera que el nuevo sistema se ponga en marcha para los Fondos de Cultura del 2017.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.