Decana Marcela Pizzi comenta las conclusiones del proceso de innovación curricular

Decana Marcela Pizzi comenta fin del proceso de innovación curricular

El proceso de innovación curricular en las carreras de Arquitectura y Geografía concluyó finalmente la fase de instalación de las nuevas mallas académicas, que comenzarán a implementarse desde marzo de este año. La construcción de los nuevos planes involucró a casi la totalidad de los académicos de los respectivos departamentos e institutos, logrando así integrar todas las visiones y necesidades presentes en las disciplinas.

Concluida la parte más importante del proceso, la Decana Marcela Pizzi hace una evaluación en la que valora el trabajo de los académicos y los resultados del trabajo: "Estamos muy contentos porque logramos concretar, dándonos el tiempo, la innovación de las carreras para integrar más a las distintas disciplinas", señala.

La Decana destaca los beneficios que los nuevos planes traerán para los estudiantes, comenzando por la interdisciplinariedad: "Ahora se va a permitir que dentro de las carreras se optimice el proceso de aprendizaje a través de la interacción con otras materias y disciplinas".

Las nuevas mallas se comenzarán a implementar este año, comenzando por los cursos de primer año. Esta puesta en práctica servirá además para identificar posibles falencias e ir readecuando la estructura a las necesidades que se presenten en la realidad, de acuerdo al plan de evaluación que ha sido diseñado para cumplir dicho fin.
"Con estas nuevas mallas también contemplamos a futuro la posibilidad de acceder a postgrado anticipadamente y con una mayor conexión entre pre y posgrado", comenta la Decana, quien destaca el beneficio que esta modalidad puede tener para las nuevas generaciones.

"Los dos conceptos claves en este proceso son apertura e integración, pensando en la renovación de las disciplinas y las nuevas formas de enseñanza, además del diálogo y enriquecimiento del proceso de enseñanza", concluye la Decana.

Últimas noticias

FAU presentó el libro en homenaje a los 25 años del patrimonio UNESCO

En un auditorio colmado de estudiantes, académicos y autoridades universitarias, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU) celebró el lanzamiento del libro "La voz de la madera en las iglesias chilotas", de los arquitectos Antonio Sahady y Constantino Mawromatis, una obra que propone nuevas miradas sobre uno de los patrimonios más significativos del país.

FAU da la bienvenida a estudiantes internacionales 2do. semestre 2025

Estudiantes mayoritariamente mujeres (60%), provenientes de universidades de Francia, España, Alemania, Dinamarca, México, Portugal, República Checa, Brasil, Países Bajos, estudiarán en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo durante el segundo semestre académico de 2025, principalmente en las áreas de arquitectura, urbanismo y diseño.

FAU lleva destacada delegación a la Feria del Libro Universitario

La Universidad de Chile es la invitada de honor de la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) organizada por la UNAM, participará con un equipo de más de 100 personas y más de 60 actividades, que se desarrollarán entre el 26 y el 31 de agosto. De la FAU presentarán sus libros seis académicos más una pequeña delegación a cargo del montaje del Pabellón U. de Chile.