Sesión Plenaria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano se realizó por primera vez en la FAU

Sesión Plenaria del CNDU se realizó por primera vez en la FAU

Con la participación de la Decana Marcela Pizzi, la Ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, el Presidente del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CNDU), Luis Eduardo Bresciani, destacados profesionales ligados a la materia, e integrantes del CNDU, se realizó el pasado miércoles 20 de enero –por primera vez en dependencias de la FAU- la Décima Sesión Plenaria de dicha comisión.

“Nueva institucionalidad para la gobernanza urbana” es el nombre de la temática en torno a la cual se desarrolló la discusión que comenzó a las 8:30 de la mañana en la Sala de Consejo de la Facultad y que, de acuerdo a lo señalado por la Decana, en esta oportunidad se centró en evaluar propuestas para implementar la nueva Política Nacional de Desarrollo Urbano.

La académica Pizzi explicó que, en base a un documento que recopila diferentes propuestas de nueva institucionalidad urbana, la sesión permitió a sus consejeros opinar sobre dichas propuestas y “en cierta manera ya bajar al área chica y ver en concreto cómo esa Política Nacional de Desarrollo Urbano se realiza en proyectos concretos”.

Nueva Política de Desarrollo Urbano

En abril de 2012, bajo el mandato del entonces Presidente de la República, Sebastián Piñera, se conformó una Comisión Asesora Presidencial, con el encargo de formular una proposición de Política Urbana “que fuera capaz de guiar el desarrollo futuro de las ciudades y centros poblados de nuestro país”, como se detalla en la publicación “Política Nacional de Desarrollo Urbano”.

La constitución de dicha Comisión, compuesta por 28 personas, entre representantes gremiales, decanos de universidades, parlamentarios, ex ministros y ministros en ejercicio, organizaciones ciudadanas y profesionales de distintas materias, dio inicio a un proceso que en 2014 se tradujo en la promulgación de una nueva Política Nacional de Desarrollo Urbano para Chile.

Hoy, el CNDU está abocado a la tarea de promover, mediante su Secretaría Ejecutiva, la conformación de grupos de trabajo con el objetivo de discutir y proponer reformas concretas referentes a tres temas prioritarios: Política de Suelo e Integración Social, Nueva Institucionalidad para el Desarrollo Urbano y Planificación Urbana Integrada.

La sesión plenaria llevada a cabo en la mañana del pasado miércoles 20 en la FAU se centró en el segundo tópico, el cual además contará con la participación del profesor del Departamento de Urbanismo, Ernesto López, quien oficiará como representante de la Decana en las instancias correspondientes. Por su parte, el académico y Director del Departamento de Urbanismo, Alberto Gurovich, es el representante de la Decana en la comisión dedicada al tópico “Política de Suelo e Integración Social” y la profesora Natalia Escudero, en tanto, cumple el mismo rol en una comisión conformada recientemente para abordar la temática “indicadores de Gestión”.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.