Exposición mostró muebles de mimbre fabricados por estudiantes FAU

Exposición mostró muebles de mimbre fabricados por estudiantes FAU

El pasado viernes 15 de enero se realizó la exposición "Diseño e Innovación en Saberes Tradicionales: Paracrafting, Mimbre, Lattice", consistente en los trabajos del Taller de Diseño Industrial de tercer año, a cargo de los académicos Rodrigo Díaz, Guillermo Parada y el ayudante Álvaro Hinojosa.

Los estudiantes del curso trabajaron con el mimbre, material natural ampliamente utilizado por los artesanos de la zona central de Chile, innovando en la aplicación de tecnología para producir distintos tipos de muebles. Para ello, los alumnos también diseñaron sus propias herramientas que les permitieran obtener dobleces, curvas y formas precisas muy difíciles de lograr con el empleo manual del material.

Este trabajo de diseño, experimentación y confección dio origen a los productos originales que fueron expuestos, mostrando además el proceso y las distintas herramientas utilizadas.

Durante la exposición se conoció que el curso fue invitado a mostrar estos productos en la sexta edición del Wanted Design, que se realizará entre el 13 y el 16 de mayo en Nueva York, Estados Unidos.

"Estamos contentos porque los resultados a los que llegaron los estudiantes son frutos de la exploración, la experimentación con el material y los procesos", señaló en la ocasión el profesor Rodrigo Díaz.

"Transformar el mimbre en un material autoportante estructural a través de un manejo geométrico es un ejercicio único en el mundo, por eso nos parece increíble lo que lograron hacer los estudiantes", expresó por su parte el profesor Parada.

A la muestra asistieron autoridades y académicos de la FAU, además de invitados externos, entre quienes se encuentran académicos de la Universidad Técnica Federico Santa María y la Universidad del Desarrollo, representantes de la oficina de diseño Gt_2P, la Fundación Artesanías de Chile y el Premio Nacional de Innovación Avonni.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.